viernes, 13 de octubre de 2017

Presidentes LIDOM y del Licey encabezarán la ceremonia

El campeonato nacional de béisbol otoño-invernal 2017-2018 será inaugurado este viernes 13 de octubre, cuando los campeones nacionales Tigres del Licey reciban a partir de las 7:45 de la noche a las Águilas Cibaeñas en el estadio Quisqueya Juan Marichal de la Capital.
Previo al esperado encuentro entre los dos grandes rivales y finalistas del año pasado, a las 7:00 en punto de la noche se procederá a una ceremonia de apertura en la que el presidente de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, licenciado Vitelio Mejía y el titular del Club Atlético Licey, ingeniero Jaime Alsina, encabezarán un homenaje a don José Manuel –Pepe- Busto, a quien está dedicada el más importante certamen deportivo del país.
Mejía y Alsina se harán acompañar del ministro de Deportes y Recreación, licenciado Danilo Díaz; del presidente de las Águilas, Winston –Chilote- Llenas; y del Comisionado Nacional de  Béisbol, doctor Ricardo –Ricky-Noboa, en la entrega del homenaje a don Pepe Busto, quien bajará al terreno y le harán compañía sus hijos, nietos y familiares. El ex presidente del Licey hará luego el lanzamiento de la primera bola.

Ceremonia del Licey
De inmediato seguirá el intercambio de flores entre la madrina del Licey, Gabriela Moore Aybar, y de las Águilas, Annette Michelle Cabral Castillo.
Luego se procederá a la presentación de la alineación de las Águilas Cibaeñas, que enfilarán por el lado de la primera base, y lo correspondiente con la de los 22 veces campeones nacionales y máximos ganadores de la pelota criolla y la Serie del Caribe.
El coro de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), entonará el Himno Nacional y terminará la parte del Licey con un show de fuegos artificiales. Para las 7:45 está prevista la llamada a juego para el primer partido del campeonato “don Pepe Busto”.

Charros le saca triunfo a Venados en debut del timonel Tony Tarasco


MAZATLÁN, Mexico (Espn Digital) -- José Manuel Rodríguez remolcó par de carreras y el colombiano Ernesto Frieri consiguió su primer salvamento pasando un susto en la novena entrada, al vencer los Charros de Jalisco 5-4 a los Venados de Mazatlán el miércoles, en su primer juego inaugural de la temporada 2017-2018 de la Liga Mexicana del Pacífico.

Frieri lanzó 1.1 episodios aceptando par de hits y dos carreras con un ponche, el cual lo consiguió en la octava al entrar con dos corredores en posición de anotar. En la novena se descontroló con un golpe y un wild pitch, y después aceptó carreras con elevado de sacrificio de Brian Hernández y sencillo de Esteban Quiroz.

El encuentro arrancó a las 21:08, tiempo local, del miércoles, y terminó a la 1:09 del jueves. Es el inicio más tarde en una inaiguración en casa para Venados al menos en 12 años, al superar el inicio de las 20:46 horas del 11 de octubre de 2011.

Los dos equipos emprendian el viaje a Guadalajara lo más pronto posible después del encuentro, para celebrar el juego inaugural en el Estadio Panamericano de los Charros a las 20:00 horas del jueves.

Los Charros fueron los primeros en pisar el plato en la primera entrada, cuando con uno fuera Agustín Murillo se embasó en error del tercera base Brian Hernández y ya con dos outs llegó a la registradora con doblete de José Manuel Rodríguez.

En el segundo episodio, los Venados tomaron la ventaja cuando llenaron las bases con dos outs y Jesús Fabela pegó doblete remolcador de par de carreras por el jardín izquierdo ante el abridor Daniel Guerrero.

Sin embargo, en la segunda los Charros tomaron la ventaja definitiva en el partido, al anotar dos carreras. Con uno fuera, Amadeo Zazueta pegó hit, Rodríguez y Matt Clark recibieron pasaportes y los dos primeros anotaron con elevado de sacrificio de Chris Colabello y sencillo de Brock Stassi.

Jalisco volvió a la carga en la tercera entrada ante el derrotado Walter Silva, quien con un out toleró triple a Billy Burns y sencillo remolcador a Murillo.

En la octava, ya ante el relevista Marco Rivas, Burns se embasó en infield hit, se robó segunda, llegó a tercera en otro error de Hernández y anotó con elevado de sacrificio de Rodríguez.

Manuel Flores, segundo de siete lanzadores utilizados por el manager debutante Tony Tarasco, se llevó la victoria en una entrada y dos tercios con par de hits y dos ponches.

Silva sufrió la derrota en tres entradas dos tercios, en que aceptó seis imparables con cuatro carreras --tres limpias--, con tres pasaportes y un ponche. Silva ahora tiene marca de 2-5 en juegos inaugurales, pues en uno más se fue sin decisión.

En Hermosillo, con un despiadado ataque de 17 imparables, entre ellos tres jonrones, los Naranjeros de Hermosillo apalearon 16-3 a los Yaquis de Ciudad Obregón en la apertura de la temporada en el Estadio Sonora.

José Amador remolcó cuatro carreras con par de imparables, entre ellos un jonrón, Hunter Dozier agregó tres impulsadas al batear de 6-3, con un vuelacercas. Carlos Alberto Gastélum agregó tres hits y tres producidas.

Cedric Hunter hizo su debut con los Yaquis y pegó par de jonrones solitarios en sus primeros dos turnos al bate ante el abridor Juan Pablo Oramas, que se fue sin decisión.

César Vargas se llevó la victoria en 2.2 entradas de relevo, en que aceptó dos hits, con una base y dos ponches. Alejandro Martínez cargó con la derrota en dos tercios de entrada aceptando cuatro hits con tres bases y cinco carreras limpias.


En Culiacán, Ronnier Mustelier remolcó par de carreras y Sebastián Elizalde pegó jonrón, para conducir a los Tomateros de Culiacán a una victoria de 5-3 sobre los Mayos de Navojoa, en el juego inaugural en el Estadio de los Tomateros.

Mustelier pegó sencillo remolcador de dos carreras en el primer episodio para coronar un ataque de tres y Elizalde se voló la barda en la quinta entrada.

Anthony Vázquez se llevó la victoria en 5.1 episodios, aceptando tres carreras --todas limpias-- con ocho hits, una base y cuatro ponches. Chad Gaudin se llevó el salvamento en un episodio con un ponche.

Zack Dodson cargó con la derrota en 4.1 entradas aceptando ocho hits y cinco carreras --cuatro limpias--, con par de ponches, en lo que fue el debut del manager venezolano Wilfredo Romero en la LMP con los Mayos.

Entrevista Luis Rojas MP3

Buenos días.

Durante la práctica de esta mañana, nuestro dirigente Luis Rojas ofreció posición por posición lo que tendrá disponible el Escogido Baseball Club para el inicio de la temporada.

A la orden siempre,

Departamento de Prensa
Leones de Santo Domingo
Web: Leones.do
Social Media: @LeonesBBClub

Entrevista aqui 

Tigres y Aguilas reanudan su ardiente rivalidad en béisbol

Una nueva temporada que inicia.

Una vieja lucha que se reanuda.
Bríos al máximo y un entusiasmo que raya en el frenesí.



Esta noche Tigres del Licey y Aguilas Cibaeñas arrojarán más leña a un fuego que se ha convertido en la más viva llama entre rivales de la pelota quisqueyana.

Una llama que la temporada pasada, ardió hasta el último instante posible, terminando el combinado azul con el título de campeón.

Licey y Aguilas reanudan su disputa por la supremacía del béisbol criollo en un campeonato que presenta a otros cuatro equipos con material para cruzarse en el camino de los dos más ganadores en la historia de la justa otoño-invernal.

Tigres, con 22 coronas en sus alforjas, emprende un viaje cargado de optimismo con Smil Rogers, un veterano que viene de una operación Tommy John.

Aunque ausente las dos últimas temporadas, Rogers, que en su proceso de recuperación estuvo un mes en liga menor con Washington, estima que está en condiciones de ofrecer al equipo que dirige Luis Urueta un gran aporte.

Las Aguilas, en busca del título 21, pondrán en el box a Pedro López, un derecho que estableció marca de ponches para un boricua debutante en las Grandes Ligas en el 2015, con siete, jugando para los Cerveceros de Milwaukee.

Lino Rivera, dirigente aguilucho, confía en que López ayudará a que el equipo mamey corte una cadena de diez años sin acariciar una corona.

Homenaje a Pepe Busto

El campeonato nacional de béisbol otoño-invernal 2017-2018 será inaugurado este viernes 13 de octubre, cuando los campeones nacionales Tigres del Licey reciban a partir de las 7:45 de la noche a las Águilas Cibaeñas en el estadio Quisqueya Juan Marichal de la Capital.

Previo al esperado encuentro entre los dos grandes rivales y finalistas del año pasado, a las 7:00 en punto de la noche se procederá a una ceremonia de apertura en la que el presidente de la Liga de Beisbol Profesional de la República Dominicana, licenciado Vitelio Mejía y el titular del Club Atlético Licey, ingeniero Jaime Alsina, encabezarán un homenaje a don José Manuel –Pepe- Busto, a quien está dedicada el más importante certamen deportivo del país.

UN APUNTE

Ceremonia del Licey

Después del intercambio de flores entre la madrina del Licey, Gabriela Moore Aybar, y de las Águilas, Annette Michelle Cabral Castillo, se hará la presentación de la alineación de las Águilas Cibaeñas y lo correspondiente con la de los 22 veces campeones nacionales y máximos ganadores de la pelota criolla y la Serie del Caribe. El coro de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Eagles ganan a Panthers con tres pases de TD de Carson Wentz

CHARLOTTE, Carolina del Norte. Carson Wentz lanzó para 222 yardas y tres touchdowns para ayudar a los Eagles de Filadelfia a ganar 29-23 el jueves a los Panthers de Carolina, y mejorar su registro a 5-1, el mejor de la NFC.

Los Eagles convirtieron dos intercepciones en territorio de Carolina en 15 puntos, con pases de touchdown a Zach Ert y una conversión de dos puntos de LaGarrette Blount para ponerse 18-10 en el tercer cuarto. Wentz añadió un pase anotador de 24 yardas a Nelson Agholor en el último cuarto.

Wertz completó 16 de 29 pases. Cam Newton lanzó tres intercepciones por Carolina (4-2).

Confiscan lujosa villa en Italia en caso de sobornos por caso FIFA


ROMA. La policía italiana confiscó una lujosa villa en Cerdeña que supuestamente fue utilizada por el presidente del Paris Saint-Germain, Nasser al-Khelaifi, para sobornar al ex dirigente de la FIFA Jerome Valcke.

La fiscalía suiza anunció el jueves que hubo redadas en cuatro países por una causa penal contra Al-Khelaifi y Valcke, relacionada con el pago de sobornos a cambio de los derechos de televisión para los cuatro próximos mundiales.

Al-Khelaifi también es director ejecutivo de BeIN Media Group, una empresa catarí que tiene los derechos del Mundial en todo el Medio Oriente hasta 2030, incluyendo el torneo de 2022 en Catar.

La policía financiera de Italia informó el viernes que allanó la villa valorada en siete millones de euros (8,3 millones de dólares) en Porto Cervo, que era propiedad de una compañía internacional de bienes raíces.

La propiedad supuestamente estaba a la disposición de Valcke, el secretario general de la FIFA desde 2007 hasta que fue despedido en enero de 2016 por otro caso de corrupción.

GIGANTES DEL CIBAO ANUNCIAN SU ROTACIÓN DE ABRIDORES

San Francisco de Macorís. – El dirigente Pedro López anunció este jueves la rotación de Pitcheo del equipo Gigantes del Cibao para los primeros tres juegos de la temporada.
López informó que para el primer encuentro del equipo este sábado 14 de octubre vs Águilas Cibaeñas abrirá el norteamericano Patrick Johnson.
Patrick Johnson, es un lanzador derecho que pertenece a los Marlins de Miami y que estuvo la temporada pasada con los Gigantes del Cibao.

Johnson se perdió prácticamente la temporada por lesión y solo vio acción en 1 juegos en la sucursal Doble A.

Con los Gigantes la temporada pasada tuvo marca de 2-0 en siete juegos, cinco como abridor, donde trabajó 24.0 entradas, otorgó 10 boletos y ponchó 18 bateadores dejando su efectividad en 2.25.

Rotación primeros tres juegos

Sábado 14 de octubre Vs Águilas en San Francisco: Patrick Johnson(Derecho)
Domingo 15 de octubre Vs Toros en la Romana: Josh Roenicke (Derecho)
Martes 17 de octubre Vs Leones en San Francisco:  Paul Clemens (Derecho)

Para el cuarto y quinto partido de la temporada, el dirigente Pedro López mencionó la posibilidad de entregarle la bola al zurdo José de Paula y al derecho Adonis Rosa.

MIGUEL CHECO COLECCIONI​STA DE POSTALITAS DE BEISBOL INICIA LOS PREPARATIVOS PARA REALIZAR LA 2DA EXPOSICION

Santiago.-El coleccionista dominicano de Postalitas de Béisbol residente en los Estados Unidos (USA) Miguel Checo ha iniciado los preparativos con miras a realizar en los próximos días su segunda exposición de de Postalitas de jugadores dominicanos que han penetrados de manera directa al mejor Béisbol del mundo el de las Grandes Ligas, ya que hacen dos años realizó su primera, teniendo como escenario el Estadio Cibao, donde recibió el gran respaldo de los amantes del Beisbol en la República Dominicana.

Dicha exposición cuenta con el Aval y el respaldo de la Federación Dominicana de Béisbol (FEDOBE), la cual preside el Santiagués Héctor (Tito) Pereyra. Las informaciones fueron suministradas por el propio Miguel Checo mediante esta nota de prensa, donde indicó que ya todo está prácticamente listo para realizar esa exposición, la cual llevará al país por segunda ocasión en la historia del Béisbol de la República Dominicana.

El señor Miguel Checo, es un dominicano residente en Estado Unidos por más de 40 años, él mismo es un gran amante del Béisbol en todas sus categorías y un fiel e histórico coleccionista de postales de esta disciplina, Checo señala que el objetivo principal de esta exposición, es compartir con todos los amantes del Béisbol de la República Dominicana y en esta ocasión espera tener un escenario diferente al Estadio Cibao, para poder continuar expandiendo su amplia colección a personas amantes de este deportes en todo el territorio nacional.

Dicha exposición contará con un amplio equipo de trabajo, donde los integrantes del mismo  tendrán las responsabilidades de realizar varias exposiciones y alimentar a los fanáticos sobre informaciones de las postalitas que estarán de exhibición ese día, este evento contará con más de 20, 000 postalitas solo de jugadores dominicano que han pisado en alguna ocasión el suelo de las Grandes Ligas en las diferente épocas, encabezado por Osvaldo Virgil Díaz, quien fue el primer dominicano en llegar a las Grandes Ligas y fue bautizado por Rafael Rubí como “El Orégano” por ser un jugador pimentoso y ser el primer orgullo dominicano como representante de nuestro país en las mayores.

Checo también puntualizó nombres importantes que estarán sus respectivas postalitas en esta exposición como son, el recién nombrado Salón de la Fama Pedro Martínez, los Hermanos Alou (Felipe, Mateo y Jesús), Cesarin Gerónimo, Manuel (Manny) Mota, el gran Juan Marichal, Julián Javier, Ramón Martínez, Albert Pujols, Hamlet Ramírez, Alex Rodríguez, Vladimir Guerrero, José Reyes entre otros jugadores de todas las épocas no de menos importancias.

El señores Miguel Checo señaló, que espera poder contar con el respaldo de los demás equipos que accionan en el Béisbol Profesional de la república Dominicana para iniciar la expansión de esta exposición por los demás Estadios del País, para de esa manera satisfacer y nutrir a los fanáticos de cada equipo con la historia de sus jugadores favoritos que en algunas ocasión estuvieron están en las Grandes Ligas.

Finalmente el señor Miguel Checo expresó que para él es un honor poder compartir con sus compatriotas esta emocionante historia, ya que él es una persona humilde y enemigo del egoísmo por tal razón se siente muy motivado y se siente totalmente orgulloso de organizar este importante evento en su país natal, indicando que en los próximos días se estará anunciando la fecha oficial, en la cual será efectuada está importante exposición y el escenario especifico.





Por Ezequiel Sosa

Los Gigantes del Cibao tienen un compromiso con la fanaticada, su segundo campeonato


SANTO DOMINGO. Los Gigantes del Cibao ganaron la serie regular de la pasada temporada pero se quedaron en el camino en el intento de conseguir su segundo campeonato en la liga.

El equipo contará con los importados Cam Perkins (OF), Beau Taylor (C) y San Travis (1B), también los lanzadores Eric Yardley, Patrick Johnson, Michael Johnson, Josh Roenicke, y Paul Clemens.

Ismael Cruz gerente general del conjunto declaró: “Tenemos un compromiso con la fanaticada y con nuestros directivos, sabemos que debemos completar la misión y conseguir nuestro segundo campeonato, es por eso que quiero agradecer la interacción de cada uno de los miembros del departamento de operaciones y el esfuerzo realizado por el dirigente Pedro López en llegar antes al país y encabezar las prácticas” .


Salida de Evan MaClane lo convertirá en importado líder en participación


SAN PEDRO DE MACORÍS. Evan MacLane tendrá una apertura histórica este sábado (5:00 p.m.), en el primer juego de la temporada 2017-2018 de las Estrellas Orientales, frente a los Tigres del Licey.

Cuando haga su primer lanzamiento del juego, MacLane se convertirá en el refuerzo con más temporadas (10) en el béisbol profesional dominicano y el de más campañas (9) con un club.

El zurdo norteamericano debutó en el béisbol profesional dominicano en la temporada 2006-2007. También vistió la franela de los Gigantes del Cibao, en el Round Robin del 2013-2014, después que jugó para las Estrellas en la Serie Regular.

MacLane romperá el empate que tiene con el también lanzador Mickey Mahler y el intermedista Tito Fuentes como los refuerzos de más temporadas en la pelota local, nueve cada uno. También dejará atrás a Mahler como los refuerzos de más temporadas con un equipo. Mahler tuvo ocho con los Leones del Escogido, después de una primera con las Estrellas (1977-78).

De ganar el juego de este sábado, MacLane alcanzaría su victoria número 23 de por vida y empataría en el segundo lugar de todos los tiempos, entre los lanzadores refuerzos, con Terry McDuffie. Mahler es el duelo del record con 40 victorias.

El lanzador Raúl Valdez, nacido en Cuba, tiene nueve de sus 13 campañas con tres equipos (Gigantes, Toros y Leones) en el país como jugador nativo, en su condición de nacionalizado dominicano. Asimismo, 23 de sus 36 victorias de por vida han sido como jugador nativo.

martes, 10 de octubre de 2017

Carolina no jugará en la liga invernal

SAN JUAN, Puerto Rico-Los Gigantes de Carolina no participarán en el torneo abreviado que organizará la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente a partir del 6 de enero.

En un comunicado de prensa, el alcalde de Carolina, José Carlos Aponte, desautorizó las declaraciones que el presidente del organismo hiciera ayer en una conferencia de prensa en torno a que el equipo jugaría administrado por la liga.

El Primer Ejecutivo Municipal enfatizó que, tras el paso cercano del huracán Irma y el azote del huracán María, sufrió una serie de daños significativos que no tan solo han trastocado el ritmo acostumbrado de desarrollo que siempre ha distinguido al Municipio y que han afectado la infraestructura de valiosos proyectos municipales; sino que también han tocado de cerca la fibra más sensible de los carolinenses, dejando una estela de tristeza, dolor y necesidad

“Ante esta situación tan devastadora vivida por gran parte de la ciudadanía, nuestro norte y meta fija será siempre priorizar las necesidades más apremiantes de nuestros queridos carolinenses. No existe forma de rehuir a este compromiso contraído de servir a nuestros ciudadanos ni, mucho menos, de desviar la atención y nuestros esfuerzos en otros aspectos que no sean ofrecer un abrazo solidario y atender con calor humano a toda esa gente que ahora nos necesita más que nunca”, planteó el alcalde José Carlos Aponte.

“En este sentido, desautorizamos las expresiones vertidas ayer por el licenciado Héctor Rivera Cruz, y aclaramos que Carolina no participará esta temporada del torneo de béisbol invernal. Nos encontramos enfrascados en la reconstrucción de la Ciudad y supliendo las necesidades de nuestros ciudadanos. Nuestro propósito inmediato es que Carolina regrese, poco a poco, a la normalidad y retomar el ritmo de desarrollo que tanto nos ha distinguido. No podemos dirigir nuestros esfuerzos humanos y económicos a financiar un torneo de béisbol mientras gran parte de nuestra gente se mantiene aún sin servicio de agua potable, sin alimentos y sin artículos de primera necesidad”, puntualizó Aponte.

Los Gigantes de Carolina se han mantenido activos en la LBPRC desde el año 2000, cuando se inauguró el Estadio Roberto Clemente Walker. Durante este periodo, conquistaron el campeonato en las temporadas 2005 y 2006.

Tras los estragos del huracán María, el Estadio Roberto Clemente Walker sufrió una serie de daños de gran envergadura, incluyendo el terreno de juego, las torres de iluminación, las gradas y el techo. Se estima que la restauración del recinto carolinense costará cerca de $12 millones.

Definen finalistas en torneo La Javilla


Los equipos de Anaheim, Atlanta, Gigantes, San Diego y Colorado ganaron sus respectivas series para convertirse en los primeros finalistas del Torneo de Béisbol de Verano de la Academia La Javilla.
San Diego y Colorado discutirán la corona en la categoría U11, al vencer a Milwaukee y Piratas.
San Diego venció 3-1 a Milwaukee y Colorado 10-2 a los Piratas, y ganaron 2-1 sus semifinales.

John Carmona, presidente de La Javilla, indicó que las demás series culminará el sábado próximo y ese mismo día se dará inicio a las finales. Destacó el éxito del campeonato y el esfuerzo de los atletas por hacer un buen trabajo para sus equipos, la entrega de los entrenadores y de los padres para que sus hijos asistan y estén a tiempo los días de prácticas o de juegos.

Gigantes barren

Los Gigantes sellaron su boleto a la final en U7-8 años tras barrer en dos partidos al Escogido, 9-3 y 13-4, al mando de Marcos Peña, que ha ganado sus últimos 13 partidos, con los 11 finales de la serie regular y quedaron 18-5.

Emil Pérez y Renato Reyes (Risita) fueron los pilares en el doble triunfo de los Gigantes con dos jonrones cada uno y bateando de 7-5.

Johnny Aristy, Randolph Díaz, Franger Cruz y Oliver Díaz pegaron cuadrangular y tres hits por cabeza, mientras que Yowel Goris y Jesús Martínez fletaron par de incogibles, per cápita.

Por el Escogido el más destacado fue Juan Diego Lezama con tres sencillos.

Los Gigantes esperarán el sábado para conocer su rival en la final (7-4), de la semifinal “B” entre Aguilas y Licey, 1-1. Ambos equipos son dirigidos por Freddy Peralta y Robinson Ramos.

Atlanta insuperable

Atlanta barrió en dos juegos a Washington 5-2 y 5-4, y obtuvo el boleto a la final en la división U12. Buscará la corona contra los Filis o Metros, que tienen la otra semifinal igualada 1-1.
Atlanta comandó la serie regular con 15-9.

Anaheim domina U10

Anaheim (19-5) barrió con Seattle en semifinal U10.
Su rival en la final está entre Oakland y Texas, ambos 19-6 en la regular. La semifinal está pareja a un triunfo por bando.

EL DATO

Semifinal U13 y U14

Boston y Yankees con 18-6 en U13 se medirán a Tampa (11-13) y Baltimore (10-14). Los Indios (18-6) en U14 se miden a Minnesota (9-15) en la semifinal. Detroit (13-11) y Kansas (11-12) en la otra semifinal.

Luis Severino busca hacer mejor papel en el Juego 4 vs. Indios

NUEVA YORK, EE.UU.- El lunes, por segunda vez en menos de una semana, Luis Severino se trepará a la lomita del Yankee Stadium con la misión de mantener con vida a los Yankees en estos playoffs.

El dominicano de 23 años de edad abrirá el Juego 4 de la Serie Divisional de la Liga Americana ante los Indios de Cleveland. Nueva York se encuentra abajo 2-1 en la serie al mejor de cinco juegos tras perder los primeros dos compromisos en Cleveland. El oriundo de Sabana del Mar buscará forzar un quinto partido decisivo en el Progressive Field, que sería el miércoles.

El pasado martes, en su debut de postemporada, a Severino lo traicionaron los nervios. El quisqueyano permitió tres carreras y sacó solamente un out en el Juego del Comodín de la Liga Americana ante los Mellizos. Los Yankees remontaron para imponerse por 8-4 y avanzar a la SDLA.

No obstante, Severino goza de la confianza de su equipo luego de una temporada regular en la que tuvo foja de 14-6 en 31 aperturas y finalizó en el tercer lugar en la Liga Americana con promedio de carreras limpias de 2.98. Solamente Corey Kluber de los Indios y Chris Sale de los Medias Rojas – los principales candidatos al Premio Cy Young en el Joven Circuito este año – tuvieron una mejor efectividad en el 2017.

“Nosotros confiamos en Severino”, dijo el receptor dominicano de los Yankees, Gary Sánchez. “Tiró muy bien en la temporada regular. Una salida mala cualquiera la tiene”.

En dos aperturas ante los Indios en la temporada regular del 2017, Severino tuvo foja de 1-1 con efectividad de 2.70, pero cedió cuatro jonrones en 13.1 innings de labor. El derecho abrirá el lunes gracias en gran parte a que a Masahiro Tanaka lanzó siete innings en la victoria de los Yankees por 1-0 en el Juego 3, lo cual evitó que el manager Joe Girardi tuviera lo utilizara como relevista en ese partido.

Ahora, le toca a Severino dar la cara.

“Significa mucho”, dijo Severino. “Mi última apertura no fue de las mejores, así que tengo la oportunidad de hacer mi trabajo y darle al equipo la oportunidad de ganar”.

Marcas de jonrones y rescates podrían caer durante el próximo torneo


SANTO DOMINGO. El torneo otoño-invernal Pepe Busto que arranca el viernes con un Águilas-Licey en el Quisqueya (7:15 pm) trae entre su grueso paquete de atractivos la presencia de talento Premium en la primera parte, como los hijos de Vladimir Guerrero y Fernando Tatis, Eloy Jiménez y José Sirí, un material que puede costar volver a verlo uniformado aquí.

Pero también desde ese día habrá que tirar de las hemerotecas cada vez que Juan Francisco se presente al home plate. El Caballo Azul puede convertirse el próximo curso en el rey de los cuadrangulares en una campaña en la que se utilizará una pelota que en teoría favorece los batazos de distancias largas.

Francisco, de 30 años, comenzará el próximo curso con 56 jonrones, necesitando de seis para mirar al resto desde la cima. Solo Ricardo Carty (59), Félix José (60) y Mendy López (61) figuran delante de él.

Hace dos años, Francisco estaba en la misma posición, pero una rotura del tendón de Aquiles izquierdo limitó a 15 apariciones su participación en el torneo 2015-2016, le hizo perder el siguiente verano completo, mientras que en la pasada edición, todavía tocado, solo consiguió dos en el peor desempeño desde que es titular en 2008.

La campaña anterior (2016-2017) fue la de menor ofensiva en 36 años en la Lidom y tanto la parte técnica de la liga como los dueños de equipos coincidieron en que la escasez de cuadrangulares no era buena para el espectáculo. Por eso, los clubes acordaron en mayo pagar el doble de dinero para adquirir una pelota que alcanza más distancia.

La nueva bola a usarse será el modelo FSR100HS de la Rawlings, que tiene la tecnología Extra Inning (EIT) y cada docena costó a los equipos US$65.00.

Es una pelota que puede durar un 15% más que la anterior, la FSOLB1, cuyo costo es de US$33.00 la docena. Tiene la tecnología flat seam ball, que elevó la media de cuadrangulares en la división uno de la NCAA de 0,4 por partido en 2015 cuando se introdujo a 0,5 en 2016.

La bola toma menor peso cuando hace contacto con superficie húmeda, pesa 0.2 onzas menos. Rawlings vende ese modelo de pelotas a US$129.99 la unidad en su sitio en la Internet y la usada el torneo pasado a US$69.69.

La campaña pasada apenas se conectaron 92 cuadrangulares en todo el torneo comparado con 151 la justa previa y lejos de los 289 en 2008-2009. Los Toros solo dieron 11 jonrones el curso anterior y el liderato lo compartieron Marco Hernández, Ramón Torres, Rhys Hoskins y Dylan Cozens con cuatro, cada uno.
Asencio, el bombero


La otra marca histórica que puede caer el próximo torneo es la de los salvados. Si Carty mantuvo el reinado de jonrones por 32 años hasta que José lo superó en 2005, este último solo lo retuvo seis años cuando López se adueñó en 2011.

Pero el de rescate lleva casi cuatro décadas en manos de Ramón Arturo Peña. El aguilucho desplazó en 1990 a Charlie Hough (que con 47 reinaba desde 1975) y se retiró en 1998 cerrando su cuenta con 88.

El próximo torneo, Jairo Asencio tiene la oportunidad de eclipsar al Rey Arturo. El cerrador liceísta, presente desde las primeras horas de entrenamientos en Boca Chica, comenzará la campaña con 83 rescates. Asencio, de 34 años y quien hasta 2009 jugó con el nombre de Luis Valdez, ha cosechado sus salvados en nueve cursos, los cinco primeros con los Toros y en los último cuatro con el Licey. A Peña le tomó 16 zafras.
Reconocimiento


La Lidom reconocerá el viernes a Ramón Ferrer, primer y único árbitro dominicano en trabajar en las Grandes Ligas. Asimismo, los partidos del Licey irán por Amé 47 hasta el final de la Serie Mundial. A partir de entonces serán televisados por Digital 15. Rumba FM será la emisora radial en el área metropolitana.
















Fuente Diariolibre.com

LAS CADENAS Y COMUNICACIONES DE LAS AGUILAS CIBAEÑAS


SANTIAGO. -Las Aguilas Cibaeñas y la Comercializadora Deportiva Dominicana (CDD), dieron a conocer a los profesionales de la comunicación encargados de la difusión, narración y animación de sus juegos en el Estadio Cibao, para la temporada 2017/2018.

Juan Sánchez Peralta (Juanchy) informó durante la conferencia de prensa anual del equipo, que vuelve el personal que tradicionalmente ha estado con las Aguilas en los últimos años, a los cuales se le ha anexado sangre nueva.

Mendy López y Santana Martínez serán los narradores de la transmisión por radio, mientras que Martínez y Kevin Cabral lo harán por televisión.

Los comentaristas de radio y televisión son, Kevin Cabral, Luichy Sánchez, Roling Fermín y Juan Saint-Hilaire.

Andrés García tiene la responsabilidad de ser la voz comercial por radio y Danilo Basilio por televisión, teniendo en la bocina interna a Miguel De Jesús Rodríguez y la coordinación de Juan José Tejada.

Entre las nuevas caras destaca el prometedor cronista deportivo Víctor Marte, quien debutará como parte del “pre y post show”, que se realizarán por radio y televisión de manera simultánea y donde estará acompañado por Rolando Fermín Jr. Laura Bonelly tendrá a su cargo las entrevistas de televisión

Acompañando a Wilson Sued en la animación del estadio Cibao estarán las nuevas adquisiciones de Arnaldo Pacheco y Mily De Moya.

“Con esta mezcla de jóvenes y veteranos vamos a tener un formidable equipo de comunicadores”, expresó Sánchez.

PRENSA

Las Aguilas también dieron a conocer el equipo de prensa, tanto en Santiago como en Santo Domingo.

Pappy Pérez es el Director de Prensa en Santiago, teniendo como subdirector a Tuto Tavárez y como miembros a Rafael Baldayac y Fellito Ortiz.

En la capital estará como Director de Prensa Héctor García, asistido por Gustavo Rodríguez.

En las redes sociales estarán Laura Bonnelly y Rolando Fermín Jr. También se informó que Walder Gómez será el Director de Fotografías contando además con Aneury Tavárez.

Lino Rivera anuncia rotación y alineación de Aguilas


SANTIAGO. - El puertorriqueño Jorge Gómez y los cubanos Francisley Bueno y Yukesky Maya, abrirán los tres primeros partidos de las Águilas Cibaeñas, en el torneo de béisbol otoño invernal que arranca el próximo viernes, con dedicatoria a don Pepe Busto.

La información la ofreció el manager del Equipo Lino Rivera, en la conferencia de prensa celebrada con esplendor por las Águilas Cibaeñas, en el Salón Maguá de Hodelpa El Gran Almirante.

Rivera indicó que enviará al montículo a su compatriota Jorge López el viernes contra los Tigres del Licey, agregando que es un lanzador que conocer desde hace muchos años y sabe de lo que es capaz.

Para el sábado cuando visiten a los Gigantes en San Francisco de Macorís, el responsable de subir al box será el zurdo cubano Francisley Bueno, mientras que en el primer encuentro en el estadio Cibao utilizará a Yuneski Maya.

“Luego de estos tres primeros partidos decidiremos como seguirá la rotación de pitcheo”, puntualizó el nuevo capataz de los aguiluchos.

ALINEACION

En presencia de los miembros de la crónica deportiva, Rivera anunció cuáles hombres estarán jugando el viernes, sin ofrecer el orden de bateo.

Indicó que Francisco Peña, quien estuvo presente en la rueda de prensa será su receptor, mientras que Ronny Rodríguez, el campeón bate de la pasada temporada defenderá la primera base.

Rafael Inoa jugará en la segunda base, el coreano Jung-Ho Kang defenderá la tercera y en el campo corto estará Erik Mejía o Luiz González dependiendo si el lanzador es zurdo o derecho.

Para patrullar los jardines estarán Zoilo Almonte, Juan Carlos Pérez y el importado Jarret Parker.

Rivera utilizará como bateador designado a Luis (Lucho) Jiménez quien este año estará debutando con las Águilas Cibaeñas.

Cuando se despidió del micrófono Lino Rivera dijo con voz estentórea ¡confíen en nosotros, que las Águilas serán campeones!








Fuente Diariolibre.com

CDD anuncia premios milloniarios en partidos promocionales Aguilas.

UNA Jeepeta y un millón de pesos sorteará la comercializadora Deportiva Dominicana en los juegos de las Águilas

SANTIAGO.-Un arsenal de atractivos en cada juego de pelota de las Águilas tendrán a su disposición los fanáticos asistentes a cada juego de pelota en el estadio Cibao, según lo anunciado por el presidente de la Comercializadora Deportiva Dominicana (CDD), Víctor Blanco.

Entre premios destacan la rifa de una Jeepeta último modelo, un año de gasolina y un millón de pesos para un solo ganador.

“Con nuestro nuevo concurso la Ruleta Aguilucha de la Suerte rifaremos todos los días un motor Súper Gato, un viaje por el Ferri a Puerto Rico, un boleto aéreo a Estados Unidos, un servicio full de Johnny Walker, servicio full de Brugal, servicio full de vodka, para el fanático y sus acompañantes”, dijo Blanco

Más adelante indicó que “por igual servicios completos de Subway, Domino`s Pizza, habrá gorras y chaquetas originales del equipo, Tours para ver juegos en otros estadios, dinero en efectivo y muchos, pero muchos premios más”.

Otros concursos anunciados por Blanco durante cada juego de pelota son ¨sácala y gánate un millón¨, de acuerdo a Blanco, vuelve con mayores facilidades y atractivos para que los fanáticos participantes puedan realmente sacarse ese dinero.

El presidente de la CDD exhortó de igual manera a los fanáticos a llegar temprano al estadio, ya que en el quinto episodio las Águilas tendrán cada día el concurso de Santo Domingo Motors, que consiste en que aquel fanático que logre sacar la pelota del parque se ganará una Jeepeta Nissan Frontier 2017 y un año de gasolina gratis.

“Y como su fuera poco también ese fanático se llevará un millón de pesos conjuntamente con su camioneta”.

Cada año la Comercializadora Deportiva Dominicana pone al servicio del fanático tanto el que asiste al estadio Cibao, como el que sigue la transmisión sea de radio como de televisión, los adelantos más modernos de la tecnología, así como la más amplia cobertura que equipo de béisbol alguno pueda poner a disposición del fanático dominicano.

Entre otros anuncios Blanco informó que las comidas y bebidas seguirán, como hace ya varios años, a precio de colmado, del mismo modo implementarán concursos de pinturas para niños durante los juegos de pelota,

MANNY ACTA: Confiado en que las Aguilas volaran alto en busca de la corona 21

Santiago RepDom-Confiado en que las Aguilas Cibaeñas seguirán volando alto, Manny Acta, vicepresidente de operaciones de la franquicia aguilucha, asegura que a partir de este viernes cuando se cante la voz de play ball se buscaran terminar el proceso que comenzó el año pasado a fin de conquistar la anhelada corona número 21 en el beisbol profesional dominicano.

“Valentía y carácter, lo que mucho llaman química es lo que estamos forjando con los peloteros tanto nativos como importados para alcanzar la meta”, preciso Acta al tomar las palabras en el tradicional encuentro con la prensa del conjunto aguilucho.

En un ambiente marcado por gran positivismo y ante la presencia de un nutrido grupo de directivos, patrocinadores, peloteros y miembros de la prensa, fue presentado el equipo que este año buscará dejar en el pasado una década sin conquistar la corona.

“Quizás para muchos el tiempo sin levantar el trofeo no es tan largo, pero la sed es inmensa por estos predios por esos agradezco a la directiva porque no nos faltó nada, tuvimos un apoyo excelente y siempre seré el responsable de los resultados”, dijo

Agrego que nunca podrán modificar los resultados, pero si está seguro que con valentía y carácter el equipo dará la batalla hasta final, exhortando al su personal a poner a las Aguilas, primero que todo, ya que desde el año pasado instituimos el lema “las Aguilas van primero”.

Manifestó que la fanaticada va a disfrutar de un conjunto diferente, “nos hemos esforzados en corregir algunos aspectos para comenzar con un buen equipo desde el primer día de la temporada”, expresó Acta, quien tuvo las palabras centrales en una novedosa presentación del plantel amarillo en el Hotel Gran Almirante.

“Tendremos un conjunto profundo desde que se cante Playball, con peloteros capaz de jugar en varias posiciones y sin espacio para los huecos”, agregó Acta antes de pasar a la abundancia de talento que tendrán las Aguilas desde el día de apertura.

Acta resulto la capacidad del dirigente boricua Lino Rivera, quien, en sus siete participaciones en el beisbol invernal, incluyendo Puerto Rico y República Dominicana, ha llevado a sus equipos hasta las finales, conquistando tres campeonatos.

“Lino es uno de los dirigentes más exitosos del Caribe, un tipo con excelente trayectoria comparado con los grandes que ha tenido el equipo cibaeño”, afirmó.

A seguida pasó a mencionar a los peloteros contratados para el equipo aguilucho, destacando a que la mayoría son jugadores con experiencia en el beisbol de las mayores.

En grupo cito al coreano Jung Ho Kang, quien confirmo jugará toda la temporada con los aguiluchos, y deberá ser un jugador de impacto en la pelota dominicana, así como el infielder Ozzie Albies, de los Bravos de Atlanta y el receptor Reese McGuire, para ayudar al titular Francisco Peña.

“Además contaremos con Pedro Severino y otro catcher importado para la segunda parte de la campaña”, reveló.

Anuncio que serán de gran ayuda el lanzador puertorriqueño, Jorge López, un derecho que se define como un atacante constante de la zona de strike que pertenece a la organización de los Cerveceros de Milwaukee, así como Yovanny Soto que podría entrar a la rotación abridora, agregando al relevista Joseph Colon para fortalecer el bullpen.

Hemos conformado un buen staff de pitcheo para tener mayor oportunidad de ganar los juegos, agregó, citando que la rotación abridora contara con los cubanos Yunesky Maya y Francisley Bueno, junto al boricua Jorge López.

Apunto que tendrán de nuevo al cerrador estelar Josh Judy, asegurando que jamás esperan que vaya tener la temporada que registro el año pasado, donde no permitió carreras en una actuación sin precedente en la liga dominicana.

“Tengo plena confianza de que el pitcheo de las Aguilas será mucho mejor, agregó ante del paso al dirigente Lino Rivera en el encuentro con la prensa.

lunes, 9 de octubre de 2017

San Sebastián arrolla al Don Bosco inicio serie final Baloncesto de Moca

Moca, provincia Espaillat. - El club San Sebastián inicio la serie final del Baloncesto Superior de Espaillat (BSE), arrollando 95x71 al Don Bosco, del
Certamen dedicado al Ministro de Deportes Danilo Díaz y en opción a la copa pinturas Tropical.

El Imperio Rojo arrancó dominando el primer cuarto 24x15, y nunca perdió la ventaja ante un Don Bosco carente de ideas y que nunca encontró la forma de parar la ofensiva de los ganadores, en el inicio de la final que tiene el aval de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL).

Derek Baker López dirigente del San Sebastián mantuvo su fuerte defensa sin bajar la intensidad, consiguiendo irse al descanso 49x23, ante la alegría de la fanaticada roja.

La sobresaliente actuación del San Sebastián les permitió dominar los rebotes 52x42, en asistencias 21x13, en tiros de campo 48x36 y en contra ataques 27x13.

El torneo XXIV organizado por la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE), en las instalaciones del Polideportivo “José Sánchez Pérez”, se jugará una final pactada a un 7-4.

Por San Sebastián lucieron; Juan Guerrero 21 puntos y 14 rebotes, Elizaur Muñoz 20, Omar Reed 17 puntos y 15 rebotes, Nargenis Ulloa 14, Cristhofer Cruz 13 puntos.

En el Don Bosco; Luigi Rojas 18 puntos, Edwin Lantigua 11, Adris de León 9, Carlos Sánchez 8, Lavel Payne 7 puntos.

La trasmisión del certamen número XXIV del Baloncesto Superior de Espaillat (BSE), es llevada por TNE canal 58 y la emisora Comunitaria 98.9.

Departamento de Comunicaciones de ASOBAE
Fuente http://lapelotanuestra.blogspot.com

Prospectos becados van para EU

La Preparatory Baseball Academy presentó el pasado sábado a sus prospectos becados que viajarán en los próximos días a los Estados Unidos.

Así lo anunció el dirigente Manuel González, presidente de la institución, quien dijo que en esta oportunidad viajarán 12 jóvenes jugadores a distintas universidades de Manhattan y Brooklyn.
Agregó que los peloteros becados son estudiantes y pasan de los 17 años de edad.

“La Preparatory Baseball Academy tiene como principal requisito que los prospectos sean bachilleres, además de tener talento para jugar béisbol”, señaló González.

Indicó que la institución busca que aquellos peloteros que no pudieron firmar a las edad de 16 años y que tienen un buen nivel académico para puedan tener una segunda oportunidad de ver realizado su anhelado sueño de ser firmado por una organización del béisbol organizado de los Estados Unidos o hacerse un profesional universitario”, aclaró.

El acto celebrado en el Estadio La Normal contó con la presencia del comunicador Domingo Bautista y los empresarios Danny Beato, presidente de la Ferretería y Madereras Beato y Mario Chabebe, presidente de los comerciantes de Villa Consuelo, quien aprovechó para hacer entrega de un juego de uniformes a los prospectos”.

Vitelio Mejía: ‘Remodelación estadio está en planes Lidom’

Santo Domingo.-El presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom), Vitelio Mejía, afirmó que dentro de los planes de su gestión está la remodelación del estadio Quisqueya “Juan Marichal”.

Mejía manifestó que estos trabajos se harán junto con el Ministerio de Deportes, y que trató el tema con el ministro Danilo Díaz y buscan materializar este plan antes de terminar su gestión.

Agregó que una remodelación adecuada al estadio Quisqueya conllevaría un gasto no mayor de seis millones de dólares, tomando en cuenta que la estructura física de la instalación, construida en 1955, soporta un gran trabajo sin tener que demolerla.

Excelente terreno

Mejía sostuvo que el estadio Quisqueya está construido en terreno firme, que soporta cualquier inversión para convertirlo en una gran instalación con todas las de la ley.

Para ello está de acuerdo con la participación no solo del Gobierno, sino también del sector privado.

Los demás estadios

Mejía sostuvo que los demás estadios que sirven de sedes para el torneo, el Tetelo Vargas, de San Pedro de Macrorís; Francisco Micheli, de La Romana; Julián Javier, de San Francisco de Macorís, y el estadio Cibao, de Santiago, se les dará seguimiento con la finalidad de darles cada vez más facilidades a los fanáticos.

En cuanto a las condiciones el estadio de Santiago dijo que este presenta un mejor escenario.

Más mal que bien

Asimismo, el presidente de la Lidom, al referirse a las bailarinas que presentan los equipos en cada escenario de la pelota invernal, dijo que estas le hacen más mal que bien al torneo.

En ese sentido, Mejía precisó que por este año todo seguirá igual, pero que a partir de la próxima temporada ese espectáculo tiende a desaparecer.

“Nunca he estado de acuerdo con la presentación que hacen las bailarinas, creo que le hacen más mal que bien al torneo”, sostuvo.

Los árbitros

Vitelio destacó el trabajo que realizan los árbitros en los torneos de béisbol invernal.

“Ellos son parte de la Liga, por lo que tendrán su espacio, se les está habilitando una área que les servirá para sus reuniones, vestidores y se les mandaron hacer los uniformes que usarán en el torneo”, manifestó Mejía.

Indicó que se darán todas las facilidades correspondientes y se les brindará el respeto que ameritan los árbitros.

“Pensando en el trabajo de los árbitros y mejorarlo cada vez más, lo primero que hice cuando llegué a la Liga, fue llamar a Ramón Ferrer e integrarlo a la pelota invernal. Ferrer aceptó el llamado y ahí lo tenemos para actuar.

Ramón Ferrer es el primer dominicano en actuar como árbitro en las Grandes Ligas, donde ha hecho historia”, señaló.

Sobre la expansión

Mejía se refirió además a la expansión de los equipos del béisbol invernal y en tal sentido afirmó que hay que esperar un tiempo para aumentar los equipos en la pelota criolla.

“Estamos en desacuerdo, por el momento, con una expansión, ya que primero hay que organizar todo lo concerniente a los seis conjuntos actuales y después pensar en la creación de otros.

Este tema lo estaríamos pensando después de un tercer año de esta gestión”, precisó.

Trabajo conjunto

Vitelio afirmó que el trabajo conjunto es algo que caracterizará la gestión que encabeza.

En ese tenor, señaló que en la Liga de Béisbol todo cumplen su rol, todo tiene su área, lo que le asegura que no fallarán en su período de cuatro años que estará al frente de ese organismo.

Yankees vencen 1-0 a Cleveland y siguen vivos

NUEVA YORK -- Sin amilanarse tras una debacle en Cleveland, los Yankees de Nueva York siguen con vida en los playoffs y también le dieron respiro a su asediado manager

Un descomunal jonrón de Greg Bird, el brazo de Aaron Judge para robarle un cuadrangular a Francisco Lindor y una magistral apertura de Masahiro Tanaka llevaron el domingo a Nueva York a una victoria por 1-0 que impidió a los Indios consumar una barrida en la serie divisional de la Liga AmericanaChapman sella La serie proseguirá este lunes en el Yankee Stadium. Luis Severino, el as Yanqui que fue apaleado en su salida durante el juego de comodines, lanzará por Nueva York. Cleveland no había definido su abridor.

En unos playoffs marcados por atroces actuaciones de los pitchers abridores, algo gratificante se produjo en una noche calurosa de otoño en el Bronx: un verdadero duelo monticular.
Los protagonistas fueron el japonés Tanaka y el venezolano Carlos Carrasco.

De rendimiento irregular durante la campaña, Tanaka maniató a Cleveland con su variado repertorio de rectas cortadas, sliders, splitters y sinkers. El derecho cubrió siete innings, lanzando pelota de tres hits, con siete ponches.

Y sobrevivió a un susto en el sexto, cuando Lindor fue a batear con un corredor en circulación y pegó una línea hacia al jardín derecho. Judge, el gigante de 2,04 metros (6 pies y 7 pulgadas), apeló a toda su estatura para engarzar la pelota sobre el muro, incluso junto a un fanático que estiró su guante.
Carrasco, por su parte, brilló en sus cinco innings y dos tercios de trabajo en blanco, permitiendo tres hits con tres boletos.

El derecho venezolano dejó las bases llenas en el sexto, pero el relevista zurdo Andrew Miller sofocó la amenaza al retirar a Starlin Castro con un elevado al bosque central.

De vuelta para el séptimo, Miller sirvió una recta de 95 mph que Bird, un toletero zurdo, depositó en el segundo nivel de las tribunas del bosque derecho. Bird fue el primera base que se perdió buena parte de la campaña por una lesión que originalmente se diagnosticó en el tobillo derecho y que al final requirió una operación en el pie. No fue hasta el 26 de agosto que pudo reaparecer.

El 1-0 fue el margen suficiente para Nueva York, defendido por su cerrador Aroldis Chapman con un relevo que no estuvo exento de apuros.

Chapman permitió que dos rivales se embasaran, pero retiró al dominicano Carlos Santanamediante un elevado al jardinero central Aaron Hicks, para el out 27.

Por los Indios, los puertorriqueños Lindor de 4-0, Roberto Pérez de 2-1. Los dominicanos José Ramírez de 4-1, Santana de 3-1. El colombiano Giovanny Urshela de 3-0.

Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 4-1, Castro de 4-0.

Hanley Ramírez y Rafael Devers lucen bate de lujo y evitan eliminación

Houston.– Los dominicanos Hanley Ramírez y Rafael Devers lucieron bates de lujo, que aportaron la producción ofensiva que los Medias Rojas de Boston necesitaban de cara a evitar la eliminación de la competición de los playoffs de la Liga Americana.
Ramírez bateó perfecto con 4 de 4, y al igual que Devers, terminaron con tres carreras remolcadas cada uno en el triunfo de los Medias Rojas por paliza de 10-3 sobre los Astros de Houston. Con su triunfo, los Medias Rojas evitan la eliminación y ponen números de 1-2 en la Serie de División de la Liga Americana, que se juega al mejor de cinco.
En la séptima entrada Ramírez conectó imparable de dos almohadillas hacia el jardín central y empujó las carreras de los guardabosques Andrew Benintendi y Mookie Betts para reforzarla ventaja que su novena ya tenía en la pizarra.
El dominicano terminó con marca perfecta de 4-4 con tres carreras remolcadas y dos anotadas, y puso en .600 su promedio con el bate en lo que va de la fase final.
Pero el tolete de Devers (1) fue clave en los números finales de la pizarra, porque lo hizo explotar conectando el jonrón que definió el triunfo.
Devers rompió un empate en la pizarra para conseguir la ventaja que los Meias Rojas no volverían a perder. El dominicano lo hizo en el tercer episodio llevando a un corredor en el camino al responder los disparos de su compatriota el relevo Francisco Liriano, cuando había dos outs en la entrada.
Devers pegó dos veces en los tres viajes que hizo a la caja de bateo, y terminó con tres remolcadas y llegó a la timbradora en dos ocasiones. Por los Astros, el parador en corto puertorriqueño Carlos Correa (2) sigue siendo un bate clave en el ataque de la novena tejana y conectó batazo de cuatro esquinas.
Correa lo hizo en el primer episodio, contra el trabajo del abridor Doug Fister, cuando había un corredor en el camino y el lanzador había sacado el primer out de la entrada.
Pero esta vez el poder de Correa, que pegó 1 de 5, con dos remolcadas y anotada, no fue suficiente para evitar la derrota de la novena tejana, que después de haber permitido sólo cuatro carreras en los dos primeros partidos de la serie lo acabó con 10 recibidas.
En el juego de la jornada de finales que se llevó a cabo en Nueva York, el cerrador cubano Aroldis Chapman se acreditó el rescate en el triunfo de los Yanquis por 1-0 sobre los Indios de Cleveland.
La victoria permite a los Yanquis evitar la eliminación y disminuir la desventaja a 1-2 en la Serie de División de la Liga Americana, que se juega al mejor de cinco.
El lanzador derecho cubano, que consiguió su primer rescate en lo que va de serie, lanzó una entrada y dos tercios y se acreditó el salvamento permitiendo dos incogibles y sacando dos ponches. Chapman enfrentó a siete bateadores con 34 lanzamientos, 26 de ellos los hizo viajar a la zona perfecta del strike.

Nadal conquista su sexto título del año en Beijing

BEIJING (AP) – Rafael Nadal le dio una lección a Nick Kyrgios al despachar el domingo 6-2, 6-1 al impetuoso tenista australiano para conquistar por segunda vez del Abierto de China. Fue el sexto título del actual número uno del mundo en la temporada, dejando atrás los cinco que han obtenido Roger Federer y Alexander Zverev. El astro español no se consagraba en la capital china desde su victoria ante el argentino Guillermo Coria en la final de 2005.

“Este es un título importante para mí”, dijo Nadal. “La última vez que me llevé el trofeo fue en 2005, totalmente diferente. Ni me acordaba de ese. La sensación es más bonita este año”. Nadal también llegó a 75 títulos en su carrera y se puso a dos de igualar a John McEnroe en el cuarto puesto de la tabla histórica de la era abierta, a partir de 1968.

En la final femenina, la francesa Caroline García derrotó 6-4, 7-6 (3) a Simona Halep, la rumana que el lunes ascenderá al primer lugar del ranking. García, la 15ta cabeza de serie que había perdido en los dos partidos previos que habían disputado, ganó su segundo título seguido.

La francesa irrumpirá entre las diez mejores del mundo cuando se publique el nuevo escalafón de la WTA. Entre los seis títulos de Nadal esta temporada se encuentran su décimo – un récord – en el Abierto de Francia y su tercero en el Abierto de Estados Unidos. La última vez que Nadal ganó seis títulos en un año fue 2013, cuando atrapó 10 trofeos en la temporada.

El español ganó nueve games seguido, capitalizando una aciago noche de Kyrgios con su saque. La efectividad del australiano con su primer servicio no pasó del 50 por ciento. Kyrgios le entregó a Nadal cinco bolas de quiebre en el primer set, con el español convirtiendo dos. No fue hasta el segundo set en el que Kyrgios ganó un game con su saque. Pero Nadal dominaba 5-0 y cerró para desquitarse de la derrota que sufrió ante el 19no del mundo en Cincinnati hace casi dos meses. En el historial de duelos directos, el español aventaja 3-2, y 2-1 esta temporada. “He jugado fatal”, reconoció Kyrgios.

“Está a un gran nivel. Me destruyó”. La victoria apuntala las opciones de Nadal de completar un año como número uno por cuarta ocasión, ahora con una diferencia de 2.360 puntos sobre su escolta Federer. García también ganó en sets corridos. “Jugó magníficamente”, dijo Halep sobre García.

“Mereció ganar hoy. Fue superior”. Para Halep, la derrota fue decepcionante al no poder coronar con un título su ascenso al número uno del ranking. Aseguró el primer puesto cuando el sábado derrotó en semifinales a Jelena Ostapenko, la campeona del Abierto de Francia. La mejor oportunidad de Halep para reaccionar ante García se esfumó cuando no aprovechar ninguna de las nueve bolas de quiebre que dispuso con el marcador 3-3 en el segundo set. “Eso fue lo que marcó el rumbo del segundo set”, dijo García.

Las Estrellas Orientales tienen su principal arma en el pitcheo

SANTO DOMINGO. José Mallén Calac vicepresidente de las Estrellas Orientales afirmó a Diario Libre que la principal arma del conjunto para la temporada 2017-18 es el pitcheo.
Los verdes no ganan un campeonato desde 1967-68 cuando eran dirigidos por Tony Pacheco.

http://content.jwplatform.com/previews/dYJTUyYe-isitqcrW

LIDOM cierra caravanas en la Zona Colonial

Con un recorrido por la zona colonial, La Caravana LIDOM terminó su recorrido por Santo Domingo con los seis equipos recorriendo las calles de este patrimonio cultural de la humanidad.

Con el licenciado Vitelio Mejía comandando la caravana, el presidente del Licey Jaime Alsina, el vice presidente ejecutivo del Escogido José Miguel Bonetti , las mascotas y el personal de LIDOM, la marcha salió desde la calle las Damas con Padre Billini con carros clásicos, fanáticos en bicicletas y la banda de música de los bomberos la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana desafió el agua y pudo a vibrar a los parroquianos.

El artista Ceky Vicini, Sin Fronteras y Revolución Salsera protagonizaron un concierto popular para clausurar esta campaña de promoción de LIDOM.

Estrellas designan Michael Martínez y Junior Lake co-capitanes

SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas Orientales designaron a Michael Martínez y Junior Lake como co-capitanes, anunció este domingo su vicepresidente de operaciones de béisbol, José Mallén Calac.

El ejecutivo de las Estrellas hizo el anuncio en el programa de televisión La Semana Deportiva, el cual se transmite por CDN SportsMax.

Mallén Calac había anunciado en otros programas que el equipo les había propuesto el cargo, honorífico, a ambos jugadores, y que estaban a la espera de la respuesta de Martínez.

De acuerdo a Mallén Calac, tanto Martínez como Lake son dos jugadores con experiencia y liderazgo para desempeñar la que consideró importante tarea dentro de su equipo.

Martínez, quien militará con las Estrellas desde el comienzo de la campaña que iniciará el próximo viernes, ha sido jugador de las Estrellas toda su carrera, desde la temporada 2007-2008, cuando fue seleccionado como ganador del premio Novato del Año.

Lake también ha sido toda su carrera jugador de las Estrellas, desde que debutó en la Liga Dominicana en la contienda 2009-2010.

Tanto Martínez como Lake comenzaron sus respectivas carreras como torpederos. Martínez es hoy un jugador “utility” (de varias posiciones, en el cuadro y los jardines) y Lake es un jardinero. Los dos tienen experiencia en las Grandes Ligas.

Señorita Hazim Vásquez es madrina de las Estrellas.


SAN PEDRO DE MACORÍS.- La señorita Erika Kamel Hazim Vásquez fue designada como madrina de las Estrellas Orientales para la temporada 2017-2018 que comenzará el viernes, anunció el presidente del club, licenciado José Manuel Mallén.

La joven de 17 años, estudiante de derecho en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), es hija del doctor Eric Omar Hazim Rodríguez y la licenciada Cecilia Vásquez de Hazim.

También es sobrina de la señora Mayra Hazim, quien fuera la madrina de las Estrellas, cuando ese equipo ganó el campeonato nacional de béisbol en 1968.

La señorita Hazim Vásquez ha sido una entusiasta seguidora de las Estrellas desde los primeros años de su niñez, lo cual sigue siendo ahora en sus primeros años de juventud

Dosa vence a La Villa 90-81 poniéndose cerca de la clasificación

Los angelitos del Dosa dispusieron de La Villa 90-81 poniéndose cerca de la clasificación y enviando a los perdedores al sotano sin victoria en cuatro presentaciones. 

La mitad del partido favoreció a los villanos 45-37 con un gran juego de Ryan Scott, Júnior de la Rosa y Carl Elliot. 

En la segunda parte Víctor Martínez (Chocalo) y Juan Corinado montaron un espectaculo con robos de balones y electrizantes jugadas combinado con una efectiva defensa. 

Los mejores anotadores por el Dosa (3-1) fueron; Juan Coronado con 27 puntos, Víctor Martínez 20 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias, Trey Gilder 16 puntos, 10 rebotes y 5 asistencias, Jaleel Akindele 14 puntos con 14 rebotes.

 Por La Villa, Kelly Beider 25 puntos y 11 rebotes, Ryan Scott 21 puntos y el debutante Noodye Adboulaye 10 puntos y 12 rebotes.

 El torneo continúa el miércoles cuando a primera hora se enfrenten La Villa y Enriquillo, luego juegan los eternos rivales Parque Hostos contra La Matica.

 La justa es organizada por un Comité que preside el senador Euclides Sánchez, el Alcalde Kelvin Cruz y Santos De Olio Rivas presidente de ASOBAVE. El certamen cuenta con el apoyo de la Presidencia de la Republica, Ministerios de Agricultura y Deportes, Alcaldia Municipal, Cooperativa Vega Real, Induveca, Cerveceria Vegana, Jumbo, Auto Mayella, Edenorte, Farmacias El Sol, Alaver, Telecable Central y Pancho Motors, entre otros.

LICEY SE IMPUSO A LAS AGUILAS EN JUEGO DE PRE TEMPORADA.

SANTIAGO. - Los Tigres del Licey se impusieron dos carreras por una a las Aguilas Cibaeñas la tarde del domingo, en partido de pre temporada que enfrentó a los dos finalistas de la pasada campaña de la pelota nuestra.

La victoria de los azules deja en una división de honores los enfrentamientos de Azules y Amarillos, ya que los aguiluchos vencieron al Licey 5-3 el pasado sábado en San Cristóbal.

El choque se realizó en el Estadio Cibao y es el tercer juego preparatorio de los amarillos, que han ganado dos y perdido uno. El choque se caracterizó por un cerrado duelo de los lanzadores de ambos lados.

El segundo base Rafael Ynoa sacó la bola del parque por los aguiluchos, para la única vuelta de los locales.

Las Aguilas viajarán este lunes a San Francisco de Macorís, para jugar su cuarto partido de pre-temporada en el estadio Julián Javier.

Un numeroso público se dio cita para ver en acción a Aguilas y Tigres en el preludio del inicio de temporada.

El partido fue a beneficio del Club Rotario Santiago Gurabito, que dedica lo recaudado en actividades de ayuda a personas necesitadas de atención médica especializada o la solución de problemas en sectores vulnerables.

MANNY ACTA SE REPORTA

Previo el partido se presentó al campo de juego el vicepresidente de las Aguilas, Manny Acta, quien llegó ayer a esta ciudad para iniciar sus trabajos directos con el equipo, tras concluir la temporada de los Marineros de Seattle.

Acta que tenía la función de coach de tercera base, ha sido promovido a asisten te del dirigente para el 2018.

Licey completa nómina de importados para este invierno


SANTO DOMINGO (Licey.com),-La oficina de operaciones de beisbol de los Tigres del  Licey dio conocer las contrataciones de    Tyler Jones, Onelki García y Jhonatan Solano, con lo que completan su nómina de importados para este invierno.

Tyler Jones, relevista de 27 años, que viene a reforzar la parte final del juego, pertenece a la organización de los Yankees, con siete años de experiencia en los circuitos menores con Minnesta, Atlanta y New York.

Con los RailRiders de Scranton/Wilkes-Barre, en 44 partidos quedó con marca de 6-4, 4.52 de efectividad, tres salvados y 76 ponches en 63.2 entradas, con 61 hits, 32 carreras, 31 limpias y 20 bases por bolas.

El veterano cubano Onelki García, de 27 años, y que pertenece a los Reales de Kansas City, completa la nómina de nueve importados permitidos para este año en la Liga  Dominicana.
Con los Storm Chasers de Omaha, en Triple A, tuvo marca de 7-3, 5.04 de efectividad y 63 ponches en 75 entrada lanzadas, con 84 hits permitidos, 51 carreras, 41 limpias, 32 bases por bolas.

García jugó para los Indios de Guantánamo, durante tres temporadas desde el 2007-08, luego con los Leones de Ponce e Indios de Mayagüez en la Liga de Puerto Rico (11-12/12-13) y Águilas de Mexicali en la Liga del Pacifico (16-17).

El colombiano Jonathan Solano, quien sustituye al nicaragüense Cheslor Cuthbert, está por sexta vez en la Liga Dominicana, con Gigantes, Toros y Tigres (4 veces) aportara el conocimiento del circuito y conocimiento del cuerpo de lanzadores del Licey.
 
Solano, de 31 años, con los Chiefs de Syracuse, principal sucursal de los Nacionales de Washington, en 42 juegos bateó de 157-35 (.241), con once anotadas, seis dobles, un triple, dos jonrones y  19 remolcadas.
 
Jugó para los Gigantes del Cibao en el invierno del 2010-11, regresó con Tigres del Licey en 2011-12, 2012-13y 2016-17 y con los Toros del Este en 2015-16. Cheslor Cuthbert vendrá para la segunda parte de la temporada por asuntos familiares.

Los anteriores importados contratados por los campeones nacionales son; El curazoleño Jair Jurrjens y los  estadounidenses Kyle Wren, Zack Curtis, Cam Gallagher, David Hurlbut, Kevin Lenik.

Jair Jurrjens, es un lanzador derecho de 31 años con ocho años de experiencia en las Grandes Ligas, con Detroit, Atlanta, Baltimore, Colorado y Los Ángeles su actual equipo.

En once juegos con Oklahoma City, triple A de los Dodgers, tuvo récord de 4-3 y 4.64 de efectividad, con  44 ponches en 54.1 entradas, 63 hits, 30 carreras, 28 limpias y 44 ponches.

Kyle Wren, es un jardinero zurdo, de los 26 años, que pertenece a los Cerveceros de Milwaukee desde el 2015, no ha debutado en las Grandes Ligas. En 121 juegos con Colorado Spring, en triple A bateaba de447-130 (.291), con 79 anotadas, 19 dobles, diez triples, cuatro jonrones y 61 remolcadas.

 Cam Gallagher, 24 años, 6’3” de estatura y 230 libras, es un bateador que actuó en Tripla A y está en Grandes Ligas con los Royals de Kansas City. Fue definido por el gerente general de los campeones nacionales, Junior Noboa, como un receptor de buenas cualidades defensivas.

Zack Curtis, 25 años, 5’9” y 190 libras, es un relevista zurdo con experiencia en las mayores con Arizona Diamondbacks y Marineros de Seattle, que según Noboa puede sacar outs a bateadores de ambos lados del plato y suele estar disponible para cualquier momento del juego.

Con el Omaha en la Liga de la Costa del Pacífico, Triple A, disputó 73 cotejos y acumuló promedio en bateo de .292 (de 260-76), con cinco jonrones y 13 dobles, impulsó 37 carreras, anotó 26, recibió 18 bases por bolas, se ponchó 33 veces.

Zachary Aaron Curtis está con el equipo grande de Seattle, con el que tiene tres apariciones y 4.2 entradas de tres hits, tres vueltas, todas inmerecidas, golpeó dos, dio una base y abanicó dos. En 2016 subió 21 veces al montículo con Arizona.

Trabajó en la Liga de Texas, Doble A, con el Arkansas, en el que cosechó 1-2 en ganados y perdidos, con efectividad de 3.51. En 41 partidos laboró en 51.1 episodios, le conectaron 43 hits, tres fueron jonrones, le anotaron 20 vueltas merecidas, golpeó seis, dio 19 bases por bolas, ponchó 60, la oposición le bateó .226 y el WHIP 1.21.

Se trata del zurdo David Hurlbut, quien trabajó como abridor a nivel de Triple de los Mellizos de Minnesota; y del derecho Kevin Lenik, de la organización Reales de Kansas City, quien registró buen desempeño, la mayor de ellas en Triple A.
Ambos arribarán al país antes del inicio de la temporada, anunció el gerente general de los campeones, Junior Noboa.
  
  David J. Hurlbut como un lanzador veterano de buen control, con capacidad para sumar entradas. El zurdo de 27 años, 6’3” de estatura y 221 libras, trabajó para Rochester, de la Liga Internacional (AAA de Minnesota).

Acumuló marca de 10-8 en ganados y perdidos, efectividad de 3.44 en 23 presentaciones, 22 como iniciador.  Sumó 130.2 entradas, 50 vueltas merecidas, otorgó 103 ponches, 30 boletos, 152 hits, la oposición le bateó .292 y el WHIP 1.39.

 Kevin Lenik tiene bola rápida y buen slider con capacidad de ponchar. De 26 años, 6’5” de estatura y 225 libras, registró 19 presentaciones en las ligas menores, 12 de ellas con Omaha, en la Costa del Pacífico (AAA de Kansas City).

Tuvo marca de 1-1, efectividad de 1.69, en 37.1 episodios, solo admitió siete carreras limpias y 22 hits, dos jonrones, 39 ponchados y 14 bases por bolas. La oposición le bateó .169 y el WHIP 0.96.