miércoles, 12 de julio de 2023

La dinastía del Derby de cuadrangulares , Padre eh Hijo Guerrero

El refrán del palo y la astilla funcionó para la familia Guerrero en el Derby de cuadrangulares del Partido de Estrellas del béisbol de las Grandes Ligas.

Es un buen paso del Junior para ir, poco a poco, igualando una carrera que dejó al Senior en el Salón de la Fama de Cooperstown.

Vladimir Guerrero Jr. se unió a Vladimir Guerrero para formar la primera pareja de padre e hijo que conquista el concurso de vuelacercas en la antesala del encuentro de los estelares.

Un Todos Estrellas

Guerrero Sr. fue un Todos Estrellas en nueve ocasiones, nunca ganó la Serie Mundial y fue inducido al Salón de la Fama en 2018. Guerrero Jr. es un tres veces All Star que fue el Más Valioso del partido hace dos años en Denver. De vuelta a la competencia por primera vez desde el 2019, Guerrero Jr. derrotó 26-11 a Mookie Betts, de los Dodgers en la primera ronda. Se impuso 21-20 en las semifinales al local Julio Rodríguez, quien había pegado 41 en la primera ronda en el estadio T-Mobile de Seattle.

“No recuerdo mucho del 2007”, expresó Guerrero Jr. “Supongo que era demasiado joven”.

Su total de cuadrangulares fue de 72, diez menos que Arozarena, pero recorrieron 29,390 pies. En el 2019 había pegado 91, pero fue superado en la final por Pete Alonso, de los Mets de Nueva York, que esta vez fue eliminado en la primera ronda por Rodríguez.

 También se le preguntó quién ganaría en un hipotético enfrentamiento entre él y su padre.

Tuvo una respuesta inteligente. “Es difícil. Si es con el tiempo, con el reloj, yo ganaría. Si es por outs, él ganaría”, contestó.

Lista llega a siete

Ahora son siete los dominicanos que han conquistado el Derby: Sammy Sosa, en el 2000 con los Cubs, en el Turner Field (Atlanta), Miguel Tejada con los Orioles en 2004 (Minute Maid Park, Houston), Guerrero Sr., David Ortiz con Boston en el 2010 (Angel Stadium ,(Anaheim), Robinson Canó con los Yanquis en el 2011 (Chase Field, Phoenix), Juan Soto con los Nacionales el año pasado en Dodger Stadium (Los Angeles) y Guerrero Jr.

Liga Nacional que venció 3-2 a la Liga Americana

Elías Díaz conectó un jonrón de dos carreras ante Félix Bautista en el octavo inning y la Liga Nacional rompió una racha de nueve derrotas consecutivas en el Juego de Estrellas al vencer el martes 3-2 a la Liga Americana. 
La Liga Nacional ganó por primera vez desde una victoria de 8-0 en 2012 en Kansas City gracias a Díaz, un receptor que se convirtió en el primer jugador de los Rockies en ganar el premio All-Star MVP.

Díaz, quien no fue licitado por los Piratas a fines de 2019, condujo un lanzamiento de 2-2 del cerrador de Baltimore hacia la izquierda para poner a la Liga Nacional al frente. Díaz fue el único representante de Colorado en su primera aparición en el Juego de Estrellas.

Tiene nueve jonrones esta temporada, pero no había conectado un batazo largo desde el 23 de junio contra Los Angeles Angels.

“Esto significa mucho para mí, para mi familia”, dijo. “Estar en el ASG para mí es increíble”.

Durante la mayor parte de la noche, el Juego de Estrellas fue un duelo de lanzadores destacado por un par de grandes hits y una excelente defensa.

Se puso nervioso para la Liga Nacional en el noveno. Wander Franco envió un elevado a la pista de advertencia al abrir contra el cerrador de Filadelfia Craig Kimbrel, quien dio bases por bolas con dos outs a Kyle Tucker y la estrella de Seattle, Julio Rodríguez.

Kimbrel se recuperó para ponchar a José Ramírez para finalizarlo. Kimbrel también lanzó en la victoria anterior de la Liga Nacional, registrando dos outs en 2012.

Yandy Díaz conectó un jonrón solitario en el segundo inning y un elevado de sacrificio de Bo Bichette en el sexto le dio a la Liga Americana una ventaja de 2-1.