jueves, 1 de febrero de 2018

Lino Rivera “Ha sido gran victoria”; llora de la emoción


Lino Rivera, el feliz mánager de las Águilas Cibaeñas lloró anoche de la emoción, tras su conjunto proclamarse campeón del torneo de béisbol invernal dominicano 2017-2018.
Los cibaeños aplastaron a los capitaleños 11 por 5 en el estadio Juan Marichal (Quisqueya) del ensanche La Fe.
En varias ocasiones Lino no pudo seguir conversando con periodistas de El Nacional, pues lloraba al recordar el gran momento que vivió cuando las Águilas realizaron el último out y le arrebataron la corona a los Tigres del Licey.
Dio crédito a los jugadores que nunca bajaron la cabeza y se fajaron, a pesar de los grandes inconvenientes que confrontaron cuando varios partidos fueron suspendidos por lluvia.
“Estoy muy contento por Chilote Llenas, Manny Acta y los restantes directivos de las Águilas que “me dieron un gran apoyo durante todo el campeonato”.
Soy dominicano
Lino señaló que por el respaldo, la solidaridad y el amor brindado por los fanáticos de las Águilas y los dirigentes de los nuevos campeones del béisbol invernal se siente un dominicano y como si hubiese nacido en Santiago.
“Estoy muy emocionado. Ha sido una gran victoria. Se trabajó en conjunto y demostramos que somos una familia”, sostuvo el piloto de los mameyes.
Abrazos
Los jugadores de las Águilas abrazaron una y otra vez a Lino.
“Usted es un guerrero. Usted nunca dio un paso hacia atrás”, le dijo sonriente Edwin Espinal a su piloto Lino.
Johnathan Villar destacó el trabajo del mánager de los cibaeños al momento de cargarlo y luego abrazarlo. “Capataz que buen trabajo usted hizo”, expresó el torpedero de los cibaeños.
Lino también recibió las felicitaciones de cientos de fanáticos que se tiraron al terreno a celebrar el triunfo de las Águilas.
UN APUNTE
Recuerda a su hermana
Lino Rivera dedicó el triunfo a su hermana Awilda, quien falleció hace tres meses. Manifestó que “mi querida hermanita está en el cielo”. Reveló que también su padre sufrió un derrame y pude soportar, “pero hoy somos campeones”.

(Video) ¡Reeeeecojan! Aguilas se coronan campeonas al vencer al Licey 11-5; obtienen número 21 en su historia; Bethancourt el JMV


Las Aguilas Cibaeñas se coronaron como los nuevos campeones nacionales del torneo de béisbol otoño invernal dominicano 2017-18, luego de conseguir la victoria 11 carreras por 5 en el séptimo y decisivo choque de la serie final, que estuvo pactada a un 7-4, y que se celebró en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. Los cibaeños con el triunfo consiguen su campeonato número 21 de toda su historia, colocándose a uno del máximo líder de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), los Tigres del Licey, que suman 22 títulos.

En la ofensiva Juan Carlos Pérez remolcó cuatro carreras con dos sencillos para las Aguilas, Félix Pérez conectó un vuelacerca solitario y un sencillo, dos anotadas, Johan Camargo empujó dos vueltas con sencillo, Jonathan Villar dos hits y una empujada, Edwin Espinal impulsó una carrera con incogible, y Danny Santana un imparable, una empujada y dos anotadas.

Por los Tigres, Erick Aybar un sencillo y dos empujadas, Juan Francisco un jonrón solitario y Julio Borbón un imparable con una remolcada.

El cubano Yunesky Maya abrió en el montículo por el Aguilas y laboró 4.0 entradas, cinco hits, dos carreras limpias, una transferencia y dos ponchados.

Fue relevado por Jhan Maríñez en un quinto que los felinos mantenían una amenaza de rally, pero sólo pudieron anotar una carrera.

Maríñez (1-0) se alzó con el triunfo en una actuación de 2.0 entradas en blanco. Perdió por los Tigres el abridor mexicano Rolando Valdez, quien apenas duró en el box 2.0 entradas, de tres hits, cuatro carreras limpias, tres bases por bolas y un ponche.

Christian Bethancourt fue electo el Jugador Más Valioso de la serie final (bateó .421) que las Aguilas le ganaron 4-3 a los Tigres del Licey.


Las carreras

Juan Carlos Pérez remolcó con sencillo dos carreras para las Aguilas, en un tercer episodio de cinco vueltas (5-0), donde el pitcheo de los Tigres otorgó cuatro bases por bolas. 10 hombres de las cuyayas batearon en la entrada que abrió y cerró Ronny Rodríguez.

El rally amarillo ante el lanzador abridor de los Tigres, Rolando Valdez, lo inició Ronny Rodríguez con bases por bolas, sencillo al cuadro de Jonathan Villar y Junior Lake recibe boletos para llenas las bases. Danny Santana remolca con sencillo al prado derecho la primera vuelta de las Aguilas que la anota Rodríguez.

Aún con las bases llenas, sale de juego el pitcher Valdez y entra Francisco Del Rosario, quien le otorga de inmediato boleto a Edwin Espinal y Villar pisa la goma con la segunda carrera cibaeña, se mantienen las almohadillas congestionadas. Johan Camargo falla con fly al intermedista. Christian Bethancourt también se embasó por transferencia de Del Rosario con la tercera carrera en las piernas de Junior Lake.

Los azules cambian de lanzador y entra Alexis Candelario por Del Rosario y poncha a Félix Pérez para el segundo out, pero un línea de hit al jardín central de Juan Carlos Pérez empujó dos vueltas más (anotaron Santana y Espinal) para aumentar la ventaja de las Aguilas a 5-0.

Licey fabrica su primera carrera en el cierre del cuarto episodio con un jonrón de Juan Francisco por el bosque derecho ante Yunesky Maya, abridor cibaeño, que pone el marcador 5-1.

En el quinto episodio. Emilio Bonifacio pegó hit al prado derecho y Sergio Alcántara lo imitó por la misma vía, y Licey pone hombres en 1B y 2B, sin outs, ante Yunesky Maya, a quien se lo llevaron en grúa el mánager Lino Rivera. Lo sustituyó Jhan Maríñez. Licey anotó su segunda carrera en las piernas de Emilio Bonifacio remolcada con fly de sacrificio al center de Julio Borbón. Tigres 5-2 ante el Aguilas.

En la parte alta del séptimo, Jonathan Villar conectó sencillo al bosque izquierdo y las Aguilas anotan su sexta carrera para aumentar ventaja 6-2 contra Licey. Juan Carlos Pérez fue golpeado por el relevista azul Alexis Candelario, se robó la segunda base y pisó la goma con el hit de Villar.

Al cerrar la séptima entrada ante Abel de los Santos, Licey fabrica dos vueltas con sencillo al left field de Erick Aybar y se acercan en la pizarra 6-4. Anotaron Sebastián Valle y Emilio Bonifacio, quienes se embasaron con boleto y doble (al ritgh field), respectivamente.

Las Aguilas reaccionaron en el octavo con el bate de Félix Pérez, quien bateó jonrón solitario -su primero de la serie final- entre los jardines central y derecho para la séptima carrera de las Aguilas, 7-4 a los Tigres.

En el noveno, fabrican cuatro anotaciones más, cuando Johan Camargo consigue sencillo por encima de la cabeza del siore para remolcar dos carreras y extienden ventaja de 5, 9-4. Y Juan Carlos Pérez logra tubey al prado izquierdo que empuja dos vueltas (anotadas por Camargo y Félix Pérez -hit al left-) y la ventaja se eleva a 7 para marcar la pizarra 11-4, arriba los cibaeños que se aferran a la idea de alzarse con la victoria y obtener su corona 21 del béisbol invernal dominicano.

Licey hizo una en el noveno (11-5) que anotó Engel Beltré tras pega hit al left.

Las Águilas, campeón 2017-18

SANTO DOMINGO. Las Águilas Cibaeñas se coronaron campeón del torneo otoño invernal 2017-2018 al vencer 11-5 a los Tigres del Licey en su casa. Es la corona 21 que logra la novena con sede en Santiago, y así se colocan a una del Licey, los máximos ganadores del torneo que se juega desde 1951 en el país.

De inmediato, los fanáticos del equipo cibaeño se bajaron al terreno de juego a celebrar la victoria. En la avenida Abraham Lincoln, en el llamado “Lincolanzo”, los seguidores del conjunto mamey celebran con banderas, pitos y bocinazos su victoria.

La acción del juego

El abridor mexicano Rolando Valdez entró descontrolado en el tercero y pagó por ello. Otorgó boleto a Ronny Rodríguez, Jonathan Villar sorprendió con toque por el lado derecho que le permitió llegar a salvo a primera, Junior Lake también llegó a la inicial por transferencia para llenar las bases y Danny Santana disparó sencillo al jardín derecho productor de una vuelta.

Subió al box Francisco del Rosario, que otorgó base a Edwin Espinal, entró la segunda vuelta, Johan Carmargo falló con elevado a segunda y Christian Bethancourt también recibió cuatro “malas” para remolcar la tercera anotación. Entró a lanzar Alexis Candelario, que ponchó a Félix Pérez, pero Juan Carlos Pérez disparó sencillo productor al central y en la jugada también anotó Espinal al aprovechar un tiro errático de Bonifacio para el 5-0.

Los felinos amenazaron en el tercero, con dos outs, a través de doblete de Julio Borbón y boleto de Erick Aybar, pero Ronny Rodríguez hizo una atrapada de película en segunda a un roletazo de Yamaico Navarro para culminar la entrada.

En la apertura del cuarto capítulo Juan Francisco descifró un pitcheo que se quedó alto y pegó un cuadrangular kilométrico para descontar (5-1).

Ya en el quinto Maya no tenía pólvora. Emilio Bonifacio abrió con hit al derecho, Sergio Alcántara le siguió con sencillo por la misma zona que colocó corredores en las esquinas. Subió a lanzar Jhan Maríñez, que dominó con elevado al central a Borbón y entró la segunda azul.

En el sexto la novena amarilla volvió a pisar el plato. Juan Carlos Pérez fue golpeado por Alexis Candelario, luego se robó la segunda, entró a lanzar Marlon Arias, que toleró sencillo productor al central a Villar y dominó a Lake con elevado al derecho y a Santana con línea al campo corto.

Pero los azules volvieron a descontar en el séptimo y se colocaron 6-4. Abel de los Santos transfirió a Sebastián Valle y Bonifacio pegó doblete que colocó hombres en tercera y segunda. Subió a la lomita Richard Rodríguez, que ponchó a Alcántara y Borbón, pero Aybar bateó imparable y anotaron los dos corredores antes de Navarro cerrar con elevado al derecho.

La visita volvió a alejarse en el octavo con cuadrangular solitario de Félix Pérez. La ventaja se colocó a nivel de “espeso rally” cuando Camargo encontró a Santana y Espinal (que habían pegado hits) en base y los remolcó con sencillo al izquierdo y Juan Carlos Pérez produjo dos más con hit al left para el 11-4.

La nómina dominicana que competirá en México, sin liceístas

Viajan a las 10.40 en un vuelo privado junto a los Criollos de Caguas con rumbo a ciudad de Jalisco, Guadalajara-México

SANTO DOMINGO. Los receptores Carlos Paulino y Christian Betancourt harán batería con los lanzadores abridores Bryan Evans, Raúl Valdés, Francisley Bueno y Yunesky Maya por el equipo Águilas Cibaeñas que representará a la República Dominicana en la Serie del Caribe que arranca el viernes 2 de febrero en Jalisco/Guadalajara en México.

Los aguiluchos se coronaron en el béisbol otoño-invernal Don Pepe Busto de la República Dominicana al vencer a los Tigres del Licey 11-5 en el partido final de la serie que los enfrentó en siete partidos y que fue celebrado en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal de Santo Domingo.

El cuerpo monticular lo componen además Ángel Castro, Josh Judy, Wilfin Obispo, Juan Grullón, Ramón Ramírez, Ranfi Caminero, Samuel Deduno, Calos Pimentel, Rafael de Paula y Ulises Joaquín.

Entre los jugadores de posición figuran Edwin Espinal, Héctor Gómez, Ronny Rodríguez, Abiatal Avelino, Luis Valenzuela, Luis Jiménez, Junior Lake, Juan Carlos Pérez, Alfredo Marte, Yefri Pérez y Gustavo Núñez.

El conjunto criollo viaja junto a los Criollos de Caguas en vuelo privado que los llevará hasta Jalisco, donde se desarrollará el clásico caribeño y donde estarán además los equipos de los equipos campeones de Venezuela, Caribes de Anzoátegui; de Cuba los Alazanes y los anfitriones de México, Los Tomateros de Culiacán.

Entre los campeonatos de los mameyes figuran cinco en series que se han ido al máximo y cuatro barridas.

En el primer campeonato aguilucho el dirigente fue Rodolfo Fernández en el 1952 ante los felinos azules. El criollo Félix Fermín es el dirigente de los mameyes que más campeonatos ha ganado con cinco, seguido por Al Widmar, Johnny Lipon, Winston –Chilote- Llenas y Tony Peña que lograron dos cetros.

De las 21 coronas ganadas por el conjunto aguilucho, 10 han sido contra el Licey, seis al Escogido, cuatro a las Estrellas y una a los Toros del Este.