sábado, 13 de octubre de 2018

Castro bateó de 3-3 y Leones se imponen a Gigantes

SANTO DOMINGO.- A ritmo de dos dobles en el mismo primer episodio, los Leones del Escogido marcaron dos carreras para derrotar 2-1 a los Gigantes del Cibao este sábado en el estadio Quisqueya, en la apertura de la temporada 2018-19 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

Los escarlatas contaron además con una buena labor monticular del abridor Josh Lowey, que se extendió por cinco entradas, ponchando a siete contrarios, permitiendo solo dos hits y otorgando dos boletos.
Las carreras de los Leones llegaron temprano luego de que Jonathan Davis se embasara por error del jardinero central, con lo que llegó a tercera base, siendo impulsado con un elevado de sacrificio al jardín central, cortesía de Willi Castro.

EL BOLETIN ÁGUILAS CIBAEÑAS DE HOY

BUENAS NOCHES , El Consejo Directivo de las Águilas Cibaeñas, le da la más cordial bienvenida a la temporada de béisbol 2018/2019, la cual está dedicada al inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero.

En las Águilas Cibaeñas, asumimos esta temporada con gran orgullo y un gran compromiso.

El orgullo de ser los campeones nacionales del béisbol profesional de República Dominicana y poder exclamar que ya la corona 21 está en el estadio Cibao, y el compromiso de ganar la corona número 22 para nuestra franquicia.

Un grupo de hombres y mujeres que tenemos diferentes misiones dentro de las Águilas Cibaeñas, estamos trabajando sin descanso para hacer realidad esa conquista.

Pero para ello contamos con el respaldo y el calor que ofrecen nuestros jugadores, aficionados y muy en especial la prensa deportiva, que ha sido siempre un gran soporte para el béisbol.

Los exhortamos a que vengan al estadio Cibao, aquí tienen un lugar sano, divertido y familiar, ¡Sean todos bienvenidos ¡

Doctor Adriano Valdez Russo

Presidente

SUBE EL TELON: Las Águilas Cibaeñas comienzan esta tarde noche (6:00) la defensa de la corona 21, recibiendo en el estadio Cibao a los Tigres del Licey, para el primer partido del campeonato de béisbol otoño invernal 2018/2019, dedicado al inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero.

AMARILLOS Y AZULES: Cerraron en torneo pasado el 31 de enero de este año, con una contundente victoria de los cibaeños en el estadio Quisqueya Juan Marichal, para alzarse con su XXI corona.

DANIEL NORRIS: Lanzador importado que estará debutando en el circuito, es la carta de triunfo del dirigente Lino Rivera para el encuentro de apertura esta noche. Norris pertenece a los Tigres de Detroit y tiene experiencia de Grandes Ligas. El zurdo tuvo una cirugía en la ingle que limitó su actuación y está aquí para recuperar el tiempo perdido.

ESMIL ROGERS: Será el pitcher que utilizará el capataz de los azules Robby Hammock. Rogers fue quien abrió y perdió el primer partido de la temporada pasada contra las Águilas, terminando con 3-2 y fue detenido por su equipo Nexen Héroes de la Liga de Corea, donde este año tuvo5-4, con 3,80 de efectividad en 83.0 entradas. Se lastimó un dedo de la mano de lanzar el cual está en recuperación.

PAPI BISONO: Ha sido invitado para realizar el primer envío previo al encuentro entre Tigres y Águilas, como un reconocimiento a su dilatada carrera a favor del béisbol profesional como aficionado. Bisonó quien es presidente Ad vitam de las Águilas Cibaeñas, fue el primer Comisionado Nacional de Béisbol que tuvo la República Dominicana.

POCOTO: La primera base de las Águilas Cibaeñas, Edwin Espinal va en busca de llegar a 100 hits esta temporada. El popular Pocotó tiene 87 y solo le faltan 13.

MAÑANA: Las Águilas Cibaeñas viajan a San Pedro de Macorís para enfrentar a las Estrellas Orientales, donde utilizarán al zurdo cubano Francisley Bueno frente al también nativo de Cuba Néstor Cortés.

EL LUNES: Los campeones nacionales regresan al estadio Cibao para medirse con los Gigantes, utilizando en el box al conocido zurdo Michael Roth, en lo que será su segundo encuentro en el “Valle de la Muerte”. Al día siguiente, en la capital, comenzará el veterano Yunesky Maya, ante los Leones del Escogido.





POSIBLE LINE UPÁGUILAS

C - Deivi Grullón

1B - Edwin Espinal

2B - Erick Mejía

SS - Luis Valenzuela

3B - Andy Ibáñez

LF - Leody Taveras

CF - Yefri Pérez

RF- Félix Pérez

DH- Kennys Vargas

Pitcher: Daniel Norris

miércoles, 16 de mayo de 2018

Metros convocan jugadores para entrenamientos el próximo 21 de mayo.

Metros convocan jugadores para entrenamientos, anuncian la llegada del nuevo dirigente Santiago.- Los cinco veces campeones de la Liga Nacional de Baloncesto LBN, Metros de Santiago convocaron a sus jugadores para el inicio de los entrenamientos el próximo 21 de mayo a las tres de la tarde, con miras a su preparación para la venidera temporada de la Liga Nacional de Baloncesto que iniciará el 7 de junio.
El vicepresidente de Metros Marcelo de Jesús Bermúdez resalto que el dirigente Francisco “Paco” Olmos llegara a la republica dominicana el domingo 20 para estar con el conjunto y conocer sus jugadores desde el primer día de los entrenamientos.
El español Paco Olmos sustituye al dirigente dominicano José “Maíta” Mercedes, y viene de ser entrenador de la Fuerza Regia de Monterrey donde fue campeón en el 2017, equipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP).

El vicepresidente de Metros destaco que están invitados más 20 jugadores, los cuales fueron llamados a integrarse a las prácticas del conjunto a ser llevadas a cabo en horas de la mañana del próximo lunes en la Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira.
Entre el grueso de atletas convocados para el primer día de entrenamientos se encuentran el capitán Víctor Liz, Adrís De León, Joel Ramírez, Robert Glenn, Eloy Vargas, Ángel Núñez, Lenin Sosa, Nehemías Morillo, Ricardo Soliver, Miguel Dicent, Amaury Filión, Miguel Almonte, Osvaldo -Titi- López, Ameth Gil, José Américo Delgado, Ronald Tineo, Víctor Cruz, Andy Pérez, Josué Castillo, y Lenin – Filiberto- Rodríguez y Luigi Rojas.
Además está convocado el veterano Alexis Montás el cual fue adquirido recientemente por los Metros y de esta manera reforzar la zona pintada del equipo.
Montás de 38 años y 6’8 llega desde los Huracanes del Atlántico, mientras los Metros enviaron a Kevin Dixon y Pick número 7 de la segunda roda del Draft de la LNB.
También el conjunto de Metros ha invitado a los jugadores Reggie Charles, Franklin Penn los cuales están invitados en busca de hacer el equipo.
En ese mismo orden, Marcelo de Jesús Bermúdez, espera que la convocatoria sirva para aglutinar desde el primer día a los diferentes jugadores, y al mismo tiempo que el dirigente conozca de primera mano lo mejor que va a tener disponible para la estación criolla.

El presidente del circuito nacional, Antonio Mir, afirmó que torneo se celebrará bajo el mismo formato de dos circuitos, pero con siete equipos


Santo Domingo.-La Liga Nacional de Baloncesto (LNB) aceptó la petición de recesar solicitada por la franquicia Huracanes del Atlántico, que no competirá en la edición de 2018 fijada para arrancar el próximo siete de junio.
El presidente de la LNB, Antonio Mir, declaró que la asamblea de la liga accedió a reconocer las razones esgrimidas por la organización con sede en Puerto Plata, cuya ausencia será sólo por una temporada.
Huracanes ha estado en cada uno de los siete anteriores certámenes de la LNB, que nació en 2010. Habían avanzado a la postemporada en las últimas tres ediciones. “Estamos comprometidos con organizar el mejor torneo posible”, apuntó Mir. “Esta situación de Huracanes nos ofrece un escenario del que la liga debe salir fortalecida y esa es una idea con la que las otras siete franquicias están cónsonas. Es por eso que todos los equipos se preparan para competir al máximo nivel, como siempre”.
Mir aseguró que los Huracanes continúan como miembro de importancia dentro del circuito nacional, por lo que no perderán su dercho de escogencia en el próximo draft de jugadores de nuevo ingreso, pautado para celebrarse
este próximo lunes 21.
Los baloncestistas que pertenecen a la nómina oficial de Huracanes irán a un sorteo que se efectuará a principios de la semana próxima. Aquellos que no sean escogidos mediante ese mecanismo se convertirán en agentes libres
hasta el regreso de su franquicia de origen en 2019.
La versión de este año se celebrará con siete equipos y mantendrá su formato de dos circuitos, aunque con una reducción de dos partidos por conjuntos.
En el Circuito Sur estarán los Leones de Santo Domingo, Titanes del Distrito Nacional, Soles de Santo Domingo Este y Cañeros de La Romana. En el Circuito Norte jugarán los Metros de Santiago, Indios de San Francisco de Macorís y Reales de La Vega. Los Metros se coronaron en cinco partidos frente a los Leones en la versión de 2017

viernes, 6 de abril de 2018

Banreservas patrocinará al Cibao FC . Presentan plantilla del equipo para LDF 2018 #Figureocity


SANTIAGO. - El Cibao Fútbol Club y el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) anunciaron al mediodía de este jueves, que la entidad financiera será el patrocinador oficial del equipo Naranja para la temporada 2018 de la Liga Dominicana de Futbol (LDF).

El presidente de Cibao FC, ingeniero Manuel Estrella y el Administrador General de Banreservas, licenciado Simón Lizardo Mezquita, lo comunicaron en el transcurso de un acto al que fue invitada la prensa especializada de la ciudad

El pacto entre las dos instituciones será por la temporada 2018 de la LDF que inicia el sábado siete de abril con un partido en la ciudad de Puerto Plata.

El Cibao debutará el domingo ocho como visitante en el denominado “Clásico del Cibao” ante el onceno Moca FC, en el complejo deportivo de la ciudad del Viaducto, a las cuatro de la tarde.

El ingeniero Estrella agradeció la iniciativa del Banreservas de patrocinar al Cibao FC, y destacó que en apenas tres años, la organización ha logrado ganar prestigiosos torneos, como el campeonato de Clubes del Caribe y entrar a la liga de campeones de la Concacaf, hechos sin precedentes en el futbol dominicano.

“Junto con el técnico Albert Benaiges, que fue exitoso por más de 20 años en la escuela de desarrollo del Barcelona, en España, hemos forjado nuestra escuela que ya tiene tres niveles de desarrollo, de tal forma que, para esta edición de la liga, nueve futbolistas de la cantera estarán arriba en el equipo de primera categoría”, dijo más adelante.

El banco de Reservas será el principal patrocinador del Cibao FC por lo que su publicidad estará colocada en el pecho del uniforme. Una camiseta del equipo con su apellido le fue entregada al licenciado Lizardo Amézquita, por el ingeniero Estrella.

Al hablar sobre la entrada del banco al onceno Naranja, el Administrador General del Banreservas dijo que “nuestra institución sigue con la política de contribuir con el deporte en general, y lo hacemos como ciudadano, y como entidad financiera”

Recordó que recientemente Banreservas respaldo el beisbol profesional y las Aguilas Cibaeñas, actualmente el banco respalda los torneos superiores de baloncesto de Santiago y el Distrito Nacional, por lo que su entrada al futbol es la continuidad de esa filosofía

“Como ciudadano, como entidad financiera pueden contar de todo corazón con nuestro apoyo y el de la fuerza laboral del Banco de Reservas, que se une a contribuir para que la parte más sana del país pueda seguir desarrollándose”, dijo al final Simón Lizardo Amézquita.

CIBAO FC ANUNCIA PLANTILLA DE JUGADORES

En el acto fue presentada la primera plantilla de jugadores que tiene el Cibao FC para el inicio de la campaña, así como tambien, el uniforme oficial que utilizará el equipo Naranja en la Liga, que fue modelado por los propios jugadores.

El equipo que representa a Santiago en el futbol profesional tendrá por cuarta temporada corrida como Director Técnico al español Albert Benaiges, y un equipo de técnicos y asistentes integrados por Emmanuel Cervantes como preparador Físico, Junior Scheldeur, asistente del entrenador, Royer Parra, entrenador de Porteros, Daniel Jerez y Anthony Jerez, Fisioterapeutas, Charlot Rushlain, utilero.

El plantel de jugadores lo componen los porteros Juan Pablo Domínguez, Fernando Madera y Cristian Severino,

Los defensas Oscar Florencio, Tafarel Ferreira, Pauson Pierre, Edward Acevedo, Ernesto Trinidad, y Carlos Espinal.

En el medio campo estarán Richard Dabas, Charles Herold Junior, Jesús Meza, Frank Angong, Rhonard García, Gerald Lavergne,

Y los delanteros Marcel Hernández, José Jáquez, Cherenfant Woodensky (Babalito). Joseph Gómez, Dorny Romero, Joan Camacho y Edarlyn Reyes.


Pie de fotos:

Mesa Principal: Al centro el ingeniero Manuel Estrella y el licenciado Simón Lizardo Amézquita durante la conferencia de prensa para anunciar el patrocinio del Cibao FC por parte del Banreservas. Junto a ellos el técnico Albert Benaiges, William Reed, Ingeniero Félix Garcìa, Mary Reyes, José Clase y Mícalo Bermúdez.

jueves, 1 de febrero de 2018

Lino Rivera “Ha sido gran victoria”; llora de la emoción


Lino Rivera, el feliz mánager de las Águilas Cibaeñas lloró anoche de la emoción, tras su conjunto proclamarse campeón del torneo de béisbol invernal dominicano 2017-2018.
Los cibaeños aplastaron a los capitaleños 11 por 5 en el estadio Juan Marichal (Quisqueya) del ensanche La Fe.
En varias ocasiones Lino no pudo seguir conversando con periodistas de El Nacional, pues lloraba al recordar el gran momento que vivió cuando las Águilas realizaron el último out y le arrebataron la corona a los Tigres del Licey.
Dio crédito a los jugadores que nunca bajaron la cabeza y se fajaron, a pesar de los grandes inconvenientes que confrontaron cuando varios partidos fueron suspendidos por lluvia.
“Estoy muy contento por Chilote Llenas, Manny Acta y los restantes directivos de las Águilas que “me dieron un gran apoyo durante todo el campeonato”.
Soy dominicano
Lino señaló que por el respaldo, la solidaridad y el amor brindado por los fanáticos de las Águilas y los dirigentes de los nuevos campeones del béisbol invernal se siente un dominicano y como si hubiese nacido en Santiago.
“Estoy muy emocionado. Ha sido una gran victoria. Se trabajó en conjunto y demostramos que somos una familia”, sostuvo el piloto de los mameyes.
Abrazos
Los jugadores de las Águilas abrazaron una y otra vez a Lino.
“Usted es un guerrero. Usted nunca dio un paso hacia atrás”, le dijo sonriente Edwin Espinal a su piloto Lino.
Johnathan Villar destacó el trabajo del mánager de los cibaeños al momento de cargarlo y luego abrazarlo. “Capataz que buen trabajo usted hizo”, expresó el torpedero de los cibaeños.
Lino también recibió las felicitaciones de cientos de fanáticos que se tiraron al terreno a celebrar el triunfo de las Águilas.
UN APUNTE
Recuerda a su hermana
Lino Rivera dedicó el triunfo a su hermana Awilda, quien falleció hace tres meses. Manifestó que “mi querida hermanita está en el cielo”. Reveló que también su padre sufrió un derrame y pude soportar, “pero hoy somos campeones”.

(Video) ¡Reeeeecojan! Aguilas se coronan campeonas al vencer al Licey 11-5; obtienen número 21 en su historia; Bethancourt el JMV


Las Aguilas Cibaeñas se coronaron como los nuevos campeones nacionales del torneo de béisbol otoño invernal dominicano 2017-18, luego de conseguir la victoria 11 carreras por 5 en el séptimo y decisivo choque de la serie final, que estuvo pactada a un 7-4, y que se celebró en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. Los cibaeños con el triunfo consiguen su campeonato número 21 de toda su historia, colocándose a uno del máximo líder de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom), los Tigres del Licey, que suman 22 títulos.

En la ofensiva Juan Carlos Pérez remolcó cuatro carreras con dos sencillos para las Aguilas, Félix Pérez conectó un vuelacerca solitario y un sencillo, dos anotadas, Johan Camargo empujó dos vueltas con sencillo, Jonathan Villar dos hits y una empujada, Edwin Espinal impulsó una carrera con incogible, y Danny Santana un imparable, una empujada y dos anotadas.

Por los Tigres, Erick Aybar un sencillo y dos empujadas, Juan Francisco un jonrón solitario y Julio Borbón un imparable con una remolcada.

El cubano Yunesky Maya abrió en el montículo por el Aguilas y laboró 4.0 entradas, cinco hits, dos carreras limpias, una transferencia y dos ponchados.

Fue relevado por Jhan Maríñez en un quinto que los felinos mantenían una amenaza de rally, pero sólo pudieron anotar una carrera.

Maríñez (1-0) se alzó con el triunfo en una actuación de 2.0 entradas en blanco. Perdió por los Tigres el abridor mexicano Rolando Valdez, quien apenas duró en el box 2.0 entradas, de tres hits, cuatro carreras limpias, tres bases por bolas y un ponche.

Christian Bethancourt fue electo el Jugador Más Valioso de la serie final (bateó .421) que las Aguilas le ganaron 4-3 a los Tigres del Licey.


Las carreras

Juan Carlos Pérez remolcó con sencillo dos carreras para las Aguilas, en un tercer episodio de cinco vueltas (5-0), donde el pitcheo de los Tigres otorgó cuatro bases por bolas. 10 hombres de las cuyayas batearon en la entrada que abrió y cerró Ronny Rodríguez.

El rally amarillo ante el lanzador abridor de los Tigres, Rolando Valdez, lo inició Ronny Rodríguez con bases por bolas, sencillo al cuadro de Jonathan Villar y Junior Lake recibe boletos para llenas las bases. Danny Santana remolca con sencillo al prado derecho la primera vuelta de las Aguilas que la anota Rodríguez.

Aún con las bases llenas, sale de juego el pitcher Valdez y entra Francisco Del Rosario, quien le otorga de inmediato boleto a Edwin Espinal y Villar pisa la goma con la segunda carrera cibaeña, se mantienen las almohadillas congestionadas. Johan Camargo falla con fly al intermedista. Christian Bethancourt también se embasó por transferencia de Del Rosario con la tercera carrera en las piernas de Junior Lake.

Los azules cambian de lanzador y entra Alexis Candelario por Del Rosario y poncha a Félix Pérez para el segundo out, pero un línea de hit al jardín central de Juan Carlos Pérez empujó dos vueltas más (anotaron Santana y Espinal) para aumentar la ventaja de las Aguilas a 5-0.

Licey fabrica su primera carrera en el cierre del cuarto episodio con un jonrón de Juan Francisco por el bosque derecho ante Yunesky Maya, abridor cibaeño, que pone el marcador 5-1.

En el quinto episodio. Emilio Bonifacio pegó hit al prado derecho y Sergio Alcántara lo imitó por la misma vía, y Licey pone hombres en 1B y 2B, sin outs, ante Yunesky Maya, a quien se lo llevaron en grúa el mánager Lino Rivera. Lo sustituyó Jhan Maríñez. Licey anotó su segunda carrera en las piernas de Emilio Bonifacio remolcada con fly de sacrificio al center de Julio Borbón. Tigres 5-2 ante el Aguilas.

En la parte alta del séptimo, Jonathan Villar conectó sencillo al bosque izquierdo y las Aguilas anotan su sexta carrera para aumentar ventaja 6-2 contra Licey. Juan Carlos Pérez fue golpeado por el relevista azul Alexis Candelario, se robó la segunda base y pisó la goma con el hit de Villar.

Al cerrar la séptima entrada ante Abel de los Santos, Licey fabrica dos vueltas con sencillo al left field de Erick Aybar y se acercan en la pizarra 6-4. Anotaron Sebastián Valle y Emilio Bonifacio, quienes se embasaron con boleto y doble (al ritgh field), respectivamente.

Las Aguilas reaccionaron en el octavo con el bate de Félix Pérez, quien bateó jonrón solitario -su primero de la serie final- entre los jardines central y derecho para la séptima carrera de las Aguilas, 7-4 a los Tigres.

En el noveno, fabrican cuatro anotaciones más, cuando Johan Camargo consigue sencillo por encima de la cabeza del siore para remolcar dos carreras y extienden ventaja de 5, 9-4. Y Juan Carlos Pérez logra tubey al prado izquierdo que empuja dos vueltas (anotadas por Camargo y Félix Pérez -hit al left-) y la ventaja se eleva a 7 para marcar la pizarra 11-4, arriba los cibaeños que se aferran a la idea de alzarse con la victoria y obtener su corona 21 del béisbol invernal dominicano.

Licey hizo una en el noveno (11-5) que anotó Engel Beltré tras pega hit al left.

Las Águilas, campeón 2017-18

SANTO DOMINGO. Las Águilas Cibaeñas se coronaron campeón del torneo otoño invernal 2017-2018 al vencer 11-5 a los Tigres del Licey en su casa. Es la corona 21 que logra la novena con sede en Santiago, y así se colocan a una del Licey, los máximos ganadores del torneo que se juega desde 1951 en el país.

De inmediato, los fanáticos del equipo cibaeño se bajaron al terreno de juego a celebrar la victoria. En la avenida Abraham Lincoln, en el llamado “Lincolanzo”, los seguidores del conjunto mamey celebran con banderas, pitos y bocinazos su victoria.

La acción del juego

El abridor mexicano Rolando Valdez entró descontrolado en el tercero y pagó por ello. Otorgó boleto a Ronny Rodríguez, Jonathan Villar sorprendió con toque por el lado derecho que le permitió llegar a salvo a primera, Junior Lake también llegó a la inicial por transferencia para llenar las bases y Danny Santana disparó sencillo al jardín derecho productor de una vuelta.

Subió al box Francisco del Rosario, que otorgó base a Edwin Espinal, entró la segunda vuelta, Johan Carmargo falló con elevado a segunda y Christian Bethancourt también recibió cuatro “malas” para remolcar la tercera anotación. Entró a lanzar Alexis Candelario, que ponchó a Félix Pérez, pero Juan Carlos Pérez disparó sencillo productor al central y en la jugada también anotó Espinal al aprovechar un tiro errático de Bonifacio para el 5-0.

Los felinos amenazaron en el tercero, con dos outs, a través de doblete de Julio Borbón y boleto de Erick Aybar, pero Ronny Rodríguez hizo una atrapada de película en segunda a un roletazo de Yamaico Navarro para culminar la entrada.

En la apertura del cuarto capítulo Juan Francisco descifró un pitcheo que se quedó alto y pegó un cuadrangular kilométrico para descontar (5-1).

Ya en el quinto Maya no tenía pólvora. Emilio Bonifacio abrió con hit al derecho, Sergio Alcántara le siguió con sencillo por la misma zona que colocó corredores en las esquinas. Subió a lanzar Jhan Maríñez, que dominó con elevado al central a Borbón y entró la segunda azul.

En el sexto la novena amarilla volvió a pisar el plato. Juan Carlos Pérez fue golpeado por Alexis Candelario, luego se robó la segunda, entró a lanzar Marlon Arias, que toleró sencillo productor al central a Villar y dominó a Lake con elevado al derecho y a Santana con línea al campo corto.

Pero los azules volvieron a descontar en el séptimo y se colocaron 6-4. Abel de los Santos transfirió a Sebastián Valle y Bonifacio pegó doblete que colocó hombres en tercera y segunda. Subió a la lomita Richard Rodríguez, que ponchó a Alcántara y Borbón, pero Aybar bateó imparable y anotaron los dos corredores antes de Navarro cerrar con elevado al derecho.

La visita volvió a alejarse en el octavo con cuadrangular solitario de Félix Pérez. La ventaja se colocó a nivel de “espeso rally” cuando Camargo encontró a Santana y Espinal (que habían pegado hits) en base y los remolcó con sencillo al izquierdo y Juan Carlos Pérez produjo dos más con hit al left para el 11-4.

La nómina dominicana que competirá en México, sin liceístas

Viajan a las 10.40 en un vuelo privado junto a los Criollos de Caguas con rumbo a ciudad de Jalisco, Guadalajara-México

SANTO DOMINGO. Los receptores Carlos Paulino y Christian Betancourt harán batería con los lanzadores abridores Bryan Evans, Raúl Valdés, Francisley Bueno y Yunesky Maya por el equipo Águilas Cibaeñas que representará a la República Dominicana en la Serie del Caribe que arranca el viernes 2 de febrero en Jalisco/Guadalajara en México.

Los aguiluchos se coronaron en el béisbol otoño-invernal Don Pepe Busto de la República Dominicana al vencer a los Tigres del Licey 11-5 en el partido final de la serie que los enfrentó en siete partidos y que fue celebrado en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal de Santo Domingo.

El cuerpo monticular lo componen además Ángel Castro, Josh Judy, Wilfin Obispo, Juan Grullón, Ramón Ramírez, Ranfi Caminero, Samuel Deduno, Calos Pimentel, Rafael de Paula y Ulises Joaquín.

Entre los jugadores de posición figuran Edwin Espinal, Héctor Gómez, Ronny Rodríguez, Abiatal Avelino, Luis Valenzuela, Luis Jiménez, Junior Lake, Juan Carlos Pérez, Alfredo Marte, Yefri Pérez y Gustavo Núñez.

El conjunto criollo viaja junto a los Criollos de Caguas en vuelo privado que los llevará hasta Jalisco, donde se desarrollará el clásico caribeño y donde estarán además los equipos de los equipos campeones de Venezuela, Caribes de Anzoátegui; de Cuba los Alazanes y los anfitriones de México, Los Tomateros de Culiacán.

Entre los campeonatos de los mameyes figuran cinco en series que se han ido al máximo y cuatro barridas.

En el primer campeonato aguilucho el dirigente fue Rodolfo Fernández en el 1952 ante los felinos azules. El criollo Félix Fermín es el dirigente de los mameyes que más campeonatos ha ganado con cinco, seguido por Al Widmar, Johnny Lipon, Winston –Chilote- Llenas y Tony Peña que lograron dos cetros.

De las 21 coronas ganadas por el conjunto aguilucho, 10 han sido contra el Licey, seis al Escogido, cuatro a las Estrellas y una a los Toros del Este.